En centro de internación provisoria para adolescentes de Valdivia cerró Visitas Artísticas del Fondart y UCSH

14 de Marzo 2024
Categoría: Cultura UCSH VCM

Desde el año pasado se implementan actividades artísticas en este centro de internación provisoria para adolescentes que cumplen sanción, las que surgen a partir de proyectos ganadores del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), ejecutados en la región de Los Ríos.

Los talleres están pensados para niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo la tutela del estado en residencias familiares del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE o “Mejor Niñez”), del Ministerio de Desarrollo Social. Como también, jóvenes y adolescentes que pertenecen a la red de atención del Servicio Nacional de Menores (Sename), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y personas adultas privadas de libertad en establecimientos penitenciarios de Gendarmería de Chile.

La actividad de cierre contó con la participación de las autoridades regionales, además de los jóvenes participantes y los talleristas a cargo, como el seremi de las Culturas, Oscar Mendoza; el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Ríos; el director regional (s) del Servicio Nacional de Menores (Sename), Danol Godoy y la directora (s) del CIP-CRC, Carmen Gloria Oyanedel.

Francisco de Ferrari, Director de Vinculación con el Medio de la UCSH, destacó el trabajo realizado por los equipos regionales y nacionales, «y en especial la labor realizada por los artistas que han generado y desarrollado los talleres, los cuales han tenido un impacto significativo en los participantes y les ha permitido generar nuevos acercamientos hacia los diversos lenguajes de las artes».

En el contexto de cierre de dos de las actividades desarrolladas durante el verano se presentaron los resultados de los proyectos «FotoRock Valdivia», liderado por el gestor cultural Miguel Palma, y «Puentes Gráficos», liderado por el artista visual Samuel Lizama.

La muestra de trabajos gráficos incluyó grabados enmarcados y textiles estampados como bolsas y poleras con creaciones de los propios jóvenes. A partir de la propuesta de «Fotorock Valdivia» pudieron los participantes pudieron realizar videos y pistas musicales a través de los tres talleres desarrollados -música, fotografía y laboratorio de producción-, de los cuales también hubo una muestra.

Otras de las actividades desarrolladas por el programa en el centro fueron los talleres de Grabado Inicial, Autorretrato con fotografía Estenopeica y Cerámica.

A la fecha, el Programa Visitas Artísticas del Fondart ha implementado actividades artísticas en al menos cuatro centros privativos de libertad y residencias de menores de la región de Los Ríos.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?