Emotivo aniversario de la 24° pascua del cardenal Silva Henríquez en ex Vicaría de la Solidaridad

14 de Abril 2023
Categoría: Pastoral UCSH

La ceremonia organizada por la Dirección de Pastoral de la Universidad fue presidida por Monseñor Alberto Lorenzelli Rossi, Obispo Auxiliar y Vicario General del Arzobispado de Santiago, acompañado por Monseñor Álvaro Chordi Mirandar, Obispo Auxiliar de Santiago. 

En representación de nuestra Universidad, estuvieron presentes el Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil, Dr. Fernando Vergara Henríquez; el Vicerrector Académico (S) y Director de la DIFI, Rodrigo Núñez Poblete; el Decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, Dr. Luis Araya Castillo; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Dra. Diosnara Ortega; el Director de Pastoral, Gustavo Albornoz Hormazábal , el presidente de la Federación de Estudiantes Renato Vargas; la consejera estudiantil, Paula Sepúlveda; académicos y comunidad UCSH.

Monseñor Lorenzelli destacó la acción social, política y espiritual del Cardenal en tiempos difíciles. “Todo lo que hizo fue desde su profunda convicción de un hombre de fe y un gran compromiso por el prójimo”. Es así como recordó la homilía realizada el 13 de abril de 1974, en un contexto de pascua de resurrección convulsionada por los hechos políticos. “El Cardenal esa noche hizo un llamado a las y los fieles a amar a Dios reconociéndole como único Creador y a amar al prójimo en tanto rostro de Jesucristo en la tierra, pues afirmó: “Todos y todas somos hijos del mismo Padre y nadie tiene una posición inferior en el Reino. Su anhelo para Chile consiste en una sociedad que comprende, vive y cultiva la paz, donde los unos a los otros se acogen no dejando lugar para la indiferencia frente al dolor humano’”, recordó el sacerdote. 

La ceremonia se realizó en la Capilla del Arzobispado de Santiago, donde estuvieron desde 1975 hasta 1992 las dependencias de la Vicaría de la Solidaridad, institución que dedicó sus esfuerzos a otorgar asistencia jurídica, económica, técnica y espiritual a las personas perseguidas por la dictadura militar.  

El Vicerrector de Identidad y Desarrollo Estudiantil UCSH, Dr. Fernando Vergara señaló que “escogimos la capilla del Arzobispado por la carga simbólica que representó la Vicaría de la Solidaridad, obra del Cardenal. Esta tradicional ceremonia que realizamos cada año es un gesto de memoria, reconocimiento por su legado e instancia de comunidad con la Iglesia chilena de un pastor tan significativo para la historia de Chile”. 

Este año la ceremonia contó también con la participación de la Fundación Emmanuel, de la Vicaría de la Educación, Vicaría Pastoral, Vicaría para el Clero y de María Luisa Sepúlveda Edwards, quien fuera asistente social del Comité Pro Paz, Secretaria Ejecutiva de la Vicaría de la Solidaridad, parte de la Comisión de Verdad y Reconciliación y vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Valech. 

“Es importante que estemos reunidos como comunidad universitaria junto con la Iglesia de Santiago, siendo un signo de fraternidad y de sentido para cada uno de nosotros, de ser parte de la obra del Cardenal Silva, de ser responsables desde cada una de nuestras funciones para entregar una educación de calidad y de ser actores relevantes en el compromiso con la promoción de una sociedad más justa y solidaria en nuestro país”, destacó Gustavo Albornoz Hormazábal, director de Pastoral Universitaria UCSH. 

 

Conmemoración Pascua del Cardenal 2023

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?