Conservatorio de música Casa Verde Agua realizó exitosa presentación en la UCSH

23 de Octubre 2023
Categoría: UCSH

La noche del viernes 20 de octubre se realizó el concierto “Musica para el Cardenal”, a cargo del conservatorio de música Casa Verde Agua y de la UCSH. Al auditorio Don Bosco, ubicado en Carmen 350, llegaron más de 200 personas.

“Quedé sorprendido, hoy día empiezan los Panamericanos y están las calles cortadas y llegaron más de 200 personas. Nunca pensé que iba a llegar tanta gente. Casa Verde Agua es un conservatorio que da la posibilidad de aprendizaje a un bajo costo, para que todos puedan acceder a este tipo de instancias, trabaja en los barrios periféricos y en el centro histórico de Santiago, con personas que tienen escasas posibilidades. El gran elemento es que la Universidad trabaja con nosotros desde el 2017. Para niños de comunas de Cerro Navia, Pudahuel o San Joaquín esto es una oportunidad muy grande”, dice Patricio Medina, director de Casa Verde Agua y académico de la UCSH.

La actividad fue organizada en conjunto a la carrera de Pedagogía en Educación Artística, la Escuela de Artes y Humanidades, la Facultad de Educación, el programa de Estudiantes con las Culturas y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad.

“Estuvo muy bueno el concierto, los chicos y chicas se lucieron con el repertorio. Creo que es una instancia en que se empiezan a tocar frente al resto, a expresarse, a generar espacios de comunidad. En ese sentido adhiere mucho a lo que tratamos de instalar en nuestra carrera, que es generar comunidad, formar la identidad y compartir con el resto a través de las expresiones artísticas”, expresó Camilo Arredondo, jefe de carrera de Educación Artística de la UCSH.

Fueron 24 alumnos que se presentaron en el Concierto, que pertenecen a la etapa conservatorio (cinco años iniciales de estudio) y ciclo superior (cinco años superiores) con edades de entre 6 a 34 años. Ellos interpretaron canciones y estilos como Pink Floyd, ACDC e Inti-illimani hasta música renacentista, barroca,
clásica y romántica para concluir con Bach, Mozart, Beethoven y Chopin.

“Los espacios culturales siempre son bienvenidos en todas las sociedades, pero aquí específicamente, lo que resalta es la edad. Son niños y niñas que están aprendiendo. Es una formación bastante buena, que queda demostrada. Lo importante es eso, que sea un semillero. Que no solo sea algo de hacer una presentación, sino que la continua formación en pos de un resultado que va a ser de mucho beneficio”, comenta Carlos Chirino, padre de Abraham, uno de los participantes del concierto.

“Para nuestra hija es una oportunidad de tener una experiencia distinta, muy enriquecedora. Todo el tiempo que ha estado ensayando y aprendiendo, ahora tiene el espacio para mostrar todo el esfuerzo que ha tenido. Agradecemos mucho este espacio”, señala Roberto Trujillo, papá de Josefa, otra de las protagonistas de la noche.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right