Egresados del Magíster en Educación UCSH trabajan en libro con soluciones innovadoras para el sistema escolar

15 de Octubre 2024
Categoría: CITSE EIP Educación

Proponer respuestas a los desafíos del sistema educativo chileno, especialmente en áreas como el desarrollo curricular, la inclusión educariva y el liderazgo pedagógico es el objetivo del libro digital que desarrollan egresados del Magister en Educación UCSH. El proyecto además busca visibilizar las experiencias formativas de los egresados y su vinculación con la práctica escolar. Cada uno de los siete egresados desarrollará un capítulo basado en su trabajo de magíster, profundizando en problemáticas educativas concretas y las soluciones implementadas. Este libro reflejará el valor del conocimiento práctico y académico generado en el Magíster.

El proyecto editorial es liderado por el equipo académico del Magíster en Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez, con la coordinación de Maribel Calderón y César Maldonado. El Comité Editorial está compuesto por los docentes Olga Cuadros, Cecilia Millán, Felipe Acuña y Álvaro González. Siete egresados fueron seleccionados para participar en este proyecto, basado en el potencial aporte de sus trabajos de magíster. La primera reunión presencial de esta iniciativa se realizó el 10 de octubre de 2024, donde los egresados y miembros del comité discutieron los lineamientos del proyecto.

Respecto de sus implicancias prácticas, los resultados de este proyecto editorial tendrán una gran utilidad para el sistema escolar, ya que los capítulos ofrecerán soluciones concretas y aplicables a problemáticas reales dentro de las escuelas. Los egresados, quienes ocupan roles clave dentro del sistema educativo, utilizarán las conclusiones de sus trabajos de magíster para dar cuenta de su experiencia, fortalecer la gestión educativa y promover un liderazgo efectivo en sus comunidades educativas.

Este libro digital no solo se nutrirá de las experiencias de los egresados en sus comunidades escolares, sino que también tendrá un impacto directo en la formación continua de los docentes. Los capítulos se centrarán en el contexto escolar y en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas chilenas. A través de sus propuestas, los egresados contribuirán al desarrollo profesional de otros docentes, brindando estrategias que podrán ser replicadas y adaptadas en distintos establecimientos educativos.

El proyecto editorial tiene el potencial de consolidarse como un referente dentro del ámbito educativo, aportando experiencias y soluciones prácticas que serán de gran utilidad tanto para los docentes en ejercicio como para los futuros egresados del Magíster.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco

La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT

En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right