Educación presencial: EEPA capacita instituciones en Región de O’Higgins

Personal educativo, padres y apoderados de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena de Machalí y el DAEM de dicha comuna de la Región de O´Higgins, participaron de la charla “La importancia de la Educación Presencial para el Cerebro y el Aprendizaje” impartida por la Escuela de Educación Parvularia. La instancia estuvo a cargo del neurocientífico y académico de la EEPA, Prof. Norton Contreras.
En la actividad se abordaron las ventajas y desventajas que ha tenido el proceso de educación a distancia durante la pandemia y las ventajas que el retorno a la presencialidad representa para el desarrollo del aprendizaje y del cerebro de niños y niñas.
El académico Contreras explicó que “en este contexto actual lo que hay que tener muy claro es que el cerebro humano trabaja mucho mejor en la construcción del aprendizaje cuando hay emoción. Y estos elementos emocionales se gestionan de mejor forma en un contexto presencial, en el aula de clases teniendo contacto cara a cara, cuando los estudiantes se relacionan entre sí, cuando se motivan y cuando construyen conocimiento en comunidad y de modo colaborativo”.
Por su parte, la psicóloga de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena, Marcela Moreno dijo: “Agradecemos la excelente disposición que la Escuela de Educación Parvularia de la UCSH. Hay una reflexión que a nosotros nos hace mucho sentido y es el hecho de que, tal como señaló el profesor Norton en su charla, el cerebro no trabaja bien en un contexto de incertidumbre. Sabemos que nuestros niños deben anticiparse, reorganizar rutinas y luego de un período tan largo de virtualidad ellos deben emplear muchas energías en este proceso de adaptación”.
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece la investigación con perspectiva de género
La Universidad Católica Silva Henríquez, a través de su Oficina de Género y Diversidad, realizó el taller “Saberes que transforman: Investigación con Perspectiva de Género en la Academia”, instancia dirigida a […]
Más Información
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información