Educación presencial: EEPA capacita instituciones en Región de O’Higgins

La Escuela de Educación Parvularia dio charla al DAEM y Escuela Especial Juan Tachoire Moena de Machalí
29 de Junio 2022
Categoría: Ed. Parvularia UCSH

Personal educativo, padres y apoderados de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena de Machalí y el DAEM de dicha comuna de la Región de O´Higgins, participaron de la charla “La importancia de la Educación Presencial para el Cerebro y el Aprendizaje” impartida por la Escuela de Educación Parvularia. La instancia estuvo a cargo del neurocientífico y académico de la EEPA, Prof. Norton Contreras.

En la actividad se abordaron las ventajas y desventajas que ha tenido el proceso de educación a distancia durante la pandemia y las ventajas que el retorno a la presencialidad representa para el desarrollo del aprendizaje y del cerebro de niños y niñas.

El académico Contreras explicó que “en este contexto actual lo que hay que tener muy claro es que el cerebro humano trabaja mucho mejor en la construcción del aprendizaje cuando hay emoción. Y estos elementos emocionales se gestionan de mejor forma en un contexto presencial, en el aula de clases teniendo contacto cara a cara, cuando los estudiantes se relacionan entre sí, cuando se motivan y cuando construyen conocimiento en comunidad y de modo colaborativo”.

Por su parte, la psicóloga de la Escuela Especial Juan Tachoire Moena, Marcela Moreno dijo: “Agradecemos la excelente disposición que la Escuela de Educación Parvularia de la UCSH. Hay una reflexión que a nosotros nos hace mucho sentido y es el hecho de que, tal como señaló el profesor Norton en su charla, el cerebro no trabaja bien en un contexto de incertidumbre. Sabemos que nuestros niños deben anticiparse, reorganizar rutinas y luego de un período tan largo de virtualidad ellos deben emplear muchas energías en este proceso de adaptación”.

Publicaciones relacionadas
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?