Educación Parvularia UCSH dicta capacitación sobre desarrollo socioemocional

Con gran éxito y convocatoria se desarrolló la capacitación “Desarrollo Emocional en Educación Parvularia”, en colaboración con la red de jardines infantiles y salas cuna de la Corporación para la Infancia de Santiago.
20 de Diciembre 2022
Categoría: Ed. Parvularia UCSH

La actividad se enmarca en el estrecho marco de colaboración que ambas instituciones mantienen sostenidamente y se desarrolló en tres sesiones de manera híbrida, con la participación de 46 educadoras de párvulo y técnicas en Educación Parvularia.

La primera sesión tuvo por objetivo revisar los principales aspectos vinculados a la psicología de las emociones de niños, niñas y profesionales de la Educación Parvularia, a cargo de la académica Michelle Castro. En una segunda sesión se abordaron las bases neurocientíficas de la emoción, a cargo del docente de Educación Parvularia UCSH Norton Contreras. Finalmente, la última sesión, realizada de modo presencial, estuvo a cargo de la profesora Myriam Oyaneder, donde se realizaron diversas actividades teórico-prácticas que permitieron a las asistentes aplicar los diversos conocimientos adquiridos tanto a su rol como Educadoras como a su vida en general.

La asesora educativa de la Corporación para la Infancia de Santiago, educadora y titulada de la UCSH, Macarena Madrid, señaló que “para nosotras es muy importante este tipo de instancias que vienen a reforzar la alianza que tenemos con la carrera, es por ello que agradecemos la gran convocatoria y el gran interés que han demostrado nuestras agentes educativas a lo largo de este proceso formativo”.

Las asistentes recibieron, al finalizar la capacitación, una constancia de participación respaldada por la Jefatura de Carrera.

 

Publicaciones relacionadas
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Prensa
El problema de delegar en ChatGPT las decisiones del día a día

La inteligencia artificial ha entrado en nuestra vida cotidiana como una presencia constante, eficiente y casi invisible. ¿Qué pasa cuando le cedemos nuestras decisiones más pequeñas y personales?, es lo que responde el académico UCSH, Norton Contreras.

Más Información chevron_right
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?