Educación Parvularia UCSH celebra su día con coloquio académico

25 de Noviembre 2022
Categoría: Ed. Parvularia UCSH
Educación Parvularia UCSH celebra su día

Con una amplia participación de estudiantes, tituladas, académicos, académicas y comunidad en general, se realizó el coloquio “Educación Parvularia en Contextos Diversos”, con motivo de la celebración del tradicional Día de la Educación Parvularia, que se conmemora el día 22 de noviembre.

La actividad fue organizada en conjunto por la carrera de Educación Parvularia y la Escuela de Educación Inicial y se desarrolló en formato híbrido en el Aula Magna de Casa Central, con la moderación de la docente Cristina Achávar. En la instancia participó la académica de la Universidad Finis Terrae, Catalina Pavez, donde se abordó la temática de Educación Parvularia en contextos privados de libertad. Posteriormente entregó su testimonio el Director del Aula Hospitalaria del Hospital El Carmen de Maipú, Fabián Santibáñez, con el tema «Educación Parvularia en contextos hospitalarios». Finalmente, la titulada de la carrera, Srta. Camila Jorquera, se refirió al tema de Educación Parvularia en contextos de investigación, dada su trayectoria en diversos proyectos investigativos en la disciplina.

Al finalizar la actividad se dio un espacio para el testimonio de estudiantes que han tenido una activa participación en experiencias de voluntariado. Participaron la estudiante de primer año, Srta Bárbara Gavilán, quien abordó su experiencia como voluntaria en la escuela Novomar de Puente Alto y la Srta. Tamara Flores, quien también comentó sus vivencias como estudiante de los últimos niveles de la carrera. Posteriormente se entregó un reconocimiento a las estudiantes que participaron en las experiencias de voluntariado de la Biblioteca Interactiva Latinoamericana y Juvenil (BILIJ). También hubo un espacio de distensión, donde estudiantes compartieron diversos afiches y materiales relacionados con la disciplina y un café con toda la comunidad de asistentes.

“Estamos muy felices el día de hoy, no solamente por celebrar el Día de la Educación Parvularia, una carrera que ya tiene 78 años de vida, sino también por tener certezas de que cada una de las personas que formamos parte de esta comunidad pertenecemos a una carrera que cumple con altos estándares de calidad en todas sus áreas, aportando al desarrollo profesional y personal de nuestras/os estudiantes”, dijo la directora de la Escuela Inicial y también Educadora de Párvulos de profesión, Sra. Patricia Lamig.

Por su parte, la jefa de carrera de Educación Parvularia, Sra. Lynda Landaeta, expresó que “las personas que hoy expusieron en esta jornada han dejado la vara muy en alto y demuestran que los que ejercen la Educación Parvularia pueden desempeñarse en múltiples ámbitos, a nivel de educación continua por ejemplo u otros contextos que no necesariamente deben ser dentro del aula tradicional y en eso se enmarcan los nuevos desafíos que nos esperan en el futuro también”.

 

Publicaciones relacionadas
CISJU
EIP-FCSJ
Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada

La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".

Más Información chevron_right
CITSE
Citse UCSH publicó Encuesta Nacional de Inclusión Escolar 2024

La encuesta, dirigida a docentes, líderes medios y directivos escolares chilenos, tiene como objetivo conocer cómo estos actores comprenden la inclusión educativa y perciben su dimensión procedimental en los establecimientos donde trabajan.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH marcó presencia en el V Congreso Latinoamericano de Teoria Social

La académica e investigadora Dra. Lorena Armijo, participó en calidad de coordinadora de la Mesa 63 con la presentación “Emprender en precariedad e incertidumbre en la población microemprendedora chilena”.

Más Información chevron_right