Educación Parvularia UCSH capacita en Trastornos del Espectro Autista a Jardín de Renca

La materia abordada, a solicitud del equipo educativo del centro, surge debido al aumento de niños con características de TEA. La jornada tuvo una excelente valoración tanto de técnicos como educadoras de párvulos.
En la ocasión, la directora del centro Ana María Maldonado, agradeció la instancia y señaló estar muy contenta, además, con las estudiantes que se encuentran realizando su práctica profesional II en el establecimiento.
Prontamente se espera firmar un convenio que formalice la colaboración que se viene realizando desde hace años y que se ha transformado en un importante socio colaborador en la formación práctica de las estudiantes de la carrera de Educación Parvularia de la UCSH, pues contar con establecimientos en que las futuras educadoras y educadores puedan visualizar prácticas de calidad e interacciones respetuosas y afectuosas con los niños y niñas es una búsqueda permanente de la carrera de Educación Parvularia de la UCSH.
Publicaciones relacionadas

La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información