Educación Parvularia UCSH capacita en Trastornos del Espectro Autista a Jardín de Renca

La docente Isabel Santis acompañó al equipo educativo del Jardín Infantil Kairos en una jornada de Comunidad de Aprendizaje de la Unidad Educativa (CAUE), en la cual se abordó la temática del trastorno del espectro autista.
03 de Noviembre 2022
Categoría: Ed. Parvularia Facultad de Educación UCSH

La materia abordada, a solicitud del equipo educativo del centro, surge debido al aumento de niños con características de TEA. La jornada tuvo una excelente valoración tanto de técnicos como educadoras de párvulos.

En la ocasión, la directora del centro Ana María Maldonado, agradeció la instancia y señaló estar muy contenta, además, con las estudiantes que se encuentran realizando su práctica profesional II en el establecimiento.

Prontamente se espera firmar un convenio que formalice la colaboración que se viene realizando desde hace años y que se ha transformado en un importante socio colaborador en la formación práctica de las estudiantes de la carrera de Educación Parvularia de la UCSH, pues contar con establecimientos en que las futuras educadoras y educadores puedan visualizar prácticas de calidad e interacciones respetuosas y afectuosas con los niños y niñas es una búsqueda permanente de la carrera de Educación Parvularia de la UCSH. 

Publicaciones relacionadas
Ed. Matemática e Informática Educativa
Facultad de Educación
Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa 

La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Ingeniería Civil Industrial
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial

Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.

Más Información chevron_right
CISJU
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas

En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales. 

Más Información chevron_right