Educación Parvularia UCSH capacita en Trastornos del Espectro Autista a Jardín de Renca

La materia abordada, a solicitud del equipo educativo del centro, surge debido al aumento de niños con características de TEA. La jornada tuvo una excelente valoración tanto de técnicos como educadoras de párvulos.
En la ocasión, la directora del centro Ana María Maldonado, agradeció la instancia y señaló estar muy contenta, además, con las estudiantes que se encuentran realizando su práctica profesional II en el establecimiento.
Prontamente se espera firmar un convenio que formalice la colaboración que se viene realizando desde hace años y que se ha transformado en un importante socio colaborador en la formación práctica de las estudiantes de la carrera de Educación Parvularia de la UCSH, pues contar con establecimientos en que las futuras educadoras y educadores puedan visualizar prácticas de calidad e interacciones respetuosas y afectuosas con los niños y niñas es una búsqueda permanente de la carrera de Educación Parvularia de la UCSH.
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal
La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.
Más Información
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina
En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.
Más Información
UCSH conmemoró 43 años con nuevos hitos de reconocimiento y reflexiones sobre su identidad
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) conmemoró su aniversario número 43 con una jornada que integró instancias de carácter académico, eclesial y comunitario, reafirmando su misión en el ámbito de […]
Más Información