Educación Parvularia UCSH es Acreditada por 5 años

La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) certificó hasta el año 2027 la calidad de enseñanza, del cuerpo académico y profesional de la carrera de Educación Parvularia Universidad Católica Silva Henríquez.
08 de Septiembre 2022
Categoría: Ed. Parvularia Facultad de Educación UCSH
Educación Parvularia UCSH es Acreditada

La acreditación avanzada, que se hace efectiva a contar del 7 de septiembre de 2022, ratifica el compromiso de la universidad por alcanzar una educación de calidad en la formación de profesionales de párvulos de excelencia; y con ella la carrera suma tres períodos consecutivos de acreditación por 5 años.

El Decano de la Facultad de Educación, Luis Valenzuela, manifestó su alegría por la certificación, la que a su juicio “refleja el trabajo arduo y comprometido del equipo responsable de la carrera en el proceso de autoevaluación, liderado por la Directora de Escuela Patricia Laming y el acompañamiento de la unidad de calidad”.

Educación Parvularia posee una trayectoria que la ubica en un estado de consolidación, con estándares cada día más difíciles. Esas exigencias son las que debemos alcanzar con todas las carreras de la Facultad”, continuó.

El proceso resultó exitoso en todas las áreas de la carrera, las que comprenden Docencia de Pregrado, Investigación, Vinculación con el Medio, Prácticas Profesionales y Gestión Administrativa. En este sentido se destaca la importante participación de las académicas Mónica Reyes y Verónica Hernández y también los aportes sustantivos del Consejo Consultivo de la carrera, entidad que tuvo un activo rol desde el inicio de los trabajos de acreditación y que también colaboró de modo importante durante la visita de Pares Evaluadores.

La Jefa de Carrera, Sra. Lynda Landaeta, expresó su satisfacción por el logro alcanzado y señaló Agradecemos mucho a todos y todas quienes cumplieron un importante rol durante este proceso y en el reciente ciclo de reuniones con los Pares Evaluadores. Les invitamos a continuar trabajando en la formación inicial de Educadoras y Educadores de Párvulos, capaces de ofrecer una Educación Parvularia de calidad a los niños y las niñas del siglo 21. Por último, destacó el importante trabajo en equipo que siempre ha caracterizado a la carrera”.

La Directora de la Escuela de Educación Inicial, Sra. Patricia Lamig, también tuvo palabras de reconocimiento para este importante hito e indicó: “Hoy es un día muy especial para para la Carrera de Educación Parvularia después de tanto trabajo realizado como equipo; estos 5 años son también un reconocimiento público del profesionalismo y compromiso que tenemos con la formación de las futuras generaciones de Educadoras y Educadores de Párvulos”.

Con esto, el equipo de Educación Parvularia agradeció y valoró la activa participación de toda la comunidad conformada por docentes, estudiantes, tituladas y empleadores que confían en este proyecto educativo. Del mismo modo, la carrera continúa trabajando y cimentando las bases para obtener una nueva evaluación positiva por parte de la CNA para cuando se someta a un nuevo proceso de Acreditación, a finales del año 2027.

La certificación constituye para la UCSH un importante hito respecto a la garantía pública de la calidad del programa y otorga mayor impulso para trabajar con entusiasmo en la mejora continua de todos nuestros procesos que impactan en el desarrollo formativo de las y los estudiantes.

 

Publicaciones relacionadas
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?