Educación Parvularia sostienen trabajo colaborativo con UC del Maule centrado en investigación

14 de Septiembre 2023
Categoría: Ed. Parvularia Facultad de Educación

Con la participación del equipo docente y de gestión, la Escuela de Educación Inicial y su carrera de Educación Parvularia desarrollaron un importante encuentro de trabajo con la Universidad Católica del Maule, actividad que sirvió para fortalecer los vínculos entre ambas instituciones, en el marco del convenio de colaboración recientemente suscrito.

Por la Universidad participaron Patricia Lamig L, Directora de la Escuela de Educación Inicial; Mónica Reyes, Jefa de carrera de Educación Parvularia; Angélica Riquelme, académica y encargada de Investigación; y el profesor Norton Contreras, encargado de Vinculación con el Medio.

Por la UC del Maule participó el equipo de Educación Parvularia de las sedes de Curicó y Talca, encabezado por la directora de carrera Marcela Bertoglio.

El principal objetivo del encuentro fue compartir las líneas de Investigación y de Vinculación con el Medio de ambas instituciones para trazar un plan de colaboración conjunta en ambas áreas que involucre a los diversos integrantes de la comunidad académica y estudiantil. Del mismo modo, plantear las diferentes acciones en común existentes y otras que desafían a ambas universidades con el fin de continuar fortaleciendo la formación inicial de Educadoras de Párvulos.

La académica de la UC del Maule, Marcela Bertoglio señaló: “me parece muy positivo apreciar que dos universidades y dos carreras específicamente tengan en común la mantención de un ciclo de trabajo permanente y sistemático en el contexto de la Educación Parvularia, con proyección y colaboración permanente con la comunidad, con un sello identitario que nos une”.

Por su parte, la Jefa de carrera Mónica Reyes puntualizó que “este encuentro inicial formal que sostuvimos nos invita de alguna u otra manera a generar espacios de intercambio presencial, donde tengamos una activa participación también de nuestras estudiantes, con el fin de generar instancias de trabajo colaborativo en redes desde los primeros momentos de su formación”.

La directora de Escuela Patricia Lamig, afirma que “se han abierto muchas posibilidades de colaboración, específicamente con la opción de generar investigaciones compartidas y procesos docentes en común donde se materialicen clases impartidas por ambas instituciones colaborativamente, por ejemplo, y que enriquezcan la formación de nuestras estudiantes. Efectivamente estos espacios que se generan nos permiten darnos cuenta de todas las áreas de la Educación Parvularia que siempre cubrimos y que sentarán las bases de futuros encuentros colaborativos de este tipo”, finaliza.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Debate internacional sobre liderazgo educativo con simposio y seminario de alto impacto

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right