Estudiante de Educación Parvularia y académico UCSH participan en encuentro Cotonas Verdes

El Segundo Encuentro Nacional de Cotonas Verdes se realizó en el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, en el que participó el estudiante de Educación Parvularia UCSH, Marcial Peñaloza, y el académico y Educador de Párvulos, Prof. Óscar Collao.
12 de Diciembre 2022
Categoría: Ed. Parvularia UCSH
Educación Parvularia UCSH participa en encuentro de Cotonas Verdes U de Concepción

La actividad titulada “Visualizar el rol masculino en la Educación de Párvulos y compartir experiencias del que hacer pedagógico, desarrolladas por Educadores de Párvulos varones», contó con dos jornadas. En la primera se presentaron casos de educadores con diferentes metodologías, como por ejemplo la experiencia de la educación bilingüe impartida en jardines infantiles, con niños y niñas de intercambio de Nueva Zelanda, fortaleciendo la importancia de aprender en el encuentro con el otro a través de las diferencias y semejanzas.

En la segunda jornada de trabajo los participantes se dirigieron al CFT Lota Arauco, donde revisaron las instalaciones de una sala de simulación para los estudiantes de Educación Parvularia, que contaba con dos sectores: uno en el que se simulaba una sala cuna y otro ambientado para niveles superiores, contando con mudadores, un kamishibai y diversos materiales lúdicos, que a su vez incluían la educación bilingüe.

Luego de visitar esta sala se dio paso a la presentación del académico de Educación Parvularia UCSH, Oscar Collao, quien contó dos cuentos que permitieron abrir la imaginación.

El estudiante Marcial Peñaloza, único varón que se encuentra cursando la carrera de Educación Parvularia en la UCSH, quedó muy conforme con la experiencia vivida en la Universidad de Concepción y en el CFT Lota Arauco. “Me siento muy agradecido por la oportunidad que me dio la universidad de poder formar parte de esta experiencia, gracias a esto logré conocer a otros educadores con mucha más experiencia que yo, los cuales me ayudaron a conocer metodologías nuevas que me gustaría implementar en mi futuro próximo”, afirmó.

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Educación
UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre

"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.

Más Información chevron_right
Vinculación con el Medio
Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas

Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right