Educación Parvularia brinda charla abierta sobre salud mental infantil

El jueves 4 de agosto y con una amplia asistencia de 55 personas, la Escuela de Educación Inicial por medio de su carrera de Educación Parvularia, brindó la charla abierta “Aportes de la Salud Mental Infantil a la Educación Parvularia: Múltiples Miradas”.
La actividad, que se desarrolló de modo híbrido en el Aula Magna de Casa Central UCSH, contó con la participación de estudiantes, académicos (as) y tituladas de la carrera de Educación Parvularia, quienes profundizaron en los lineamientos en salud mental para niños y niñas desde la Psicología Infantil, Educación Parvularia y la Neuroeducación.
El inicio del encuentro estuvo a cargo del académico Norton Contreras, quien se refirió a los procesos cerebrales que ocurren en el niño/a en un contexto de apego, para luego continuar con la charla de la profesora Michelle Castro, quien abordó los estilos de apego y sus orígenes, el rol de los adultos en el proceso, estrategias de regulación emocional infantil y la mentalización.
La actividad también contó con un momento práctico que fue muy útil para que los y las asistentes pudiesen aplicar los conocimientos adquiridos en una situación simulada, para cerrar con la profesora Cristina Achávar quien ayudó con algunas reflexiones y preguntas atingentes al tema.
La Directora de la Escuela de Educación Inicial, Sra. Patricia Lamig, agradeció la participación y convocatoria, donde valoro profundamente la amplia participación de estudiantes en este encuentro, “no sólo de Educación Parvularia, sino también de la carrera de Educación Diferencial. Con ello se pone de manifiesto que todas las carreras de esta Escuela tenemos como principal preocupación la Primera Infancia y el rol de las emociones en el proceso educativo de niños y niñas. Desde ya toda nuestra comunidad queda cordialmente invitada para actividades futuras de este tipo que sin duda continuaremos realizando”, destacó.
Publicaciones relacionadas

Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información