Escuela de Educación Inicial celebra el Día de la Educación Parvularia

Con la asistencia de estudiantes, académicos, académicas y la comunidad de las tres carreras que componen la Escuela de Educación Inicial, se realizó la jornada de celebración del día de la Educación Parvularia, en modalidad híbrida.
En una primera instancia, las estudiantes de la carrera tuvieron la oportunidad de conocer la propuesta programática de trabajo de la lista “Participando Construimos”, la cual postula a asumir la dirección del Centro de Estudiantes de Educación Parvularia del año 2024.
Posteriormente se vivió un emotivo momento, donde la académica Loreto López, a propósito de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, dirigió un sentido homenaje a la ex estudiante de Educación Parvularia de la UCSH, Patricia Quiroz Nilo, quien fuera ejecutada en 1987 durante la dictadura militar.
El punto central de la jornada se enfocó en la realización del coloquio titulado Lenguajes artísticos: invitación a la construcción del conocimiento a través de lo inesperado, la curiosidad y el asombro. La instancia fue liderada por la académica de la carrera de Educación Parvularia UCSH, Prof. Mg. Francisca Rojas, contando con la participación de la docente invitada, Prof. Camila Sepúlveda, de la Universidad Finis Terrae. Ambas docentes se han desempeñado como educadoras en trabajo directo con niños y niñas del Jardín Infantil Cantarena, siendo parte actualmente de Consultora Cantarena, dedicándose al acompañamiento de equipos de jardines infantiles en temáticas relacionadas al diseño de espacios de aprendizaje, documentación pedagógica, juego en educación parvularia y desarrollando laboratorios pedagógicos y talleres de profundización.
La profesora Francisca Rojas dio inicio al coloquio abordando la temática Lenguajes artísticos y aprendizaje: reconceptualizar el arte y la niñez en espacios de educación inicial, para luego continuar la profesora Camila Sepúlveda, con el tópico Experiencias estéticas en educación inicial: ejemplos desde las prácticas pedagógicas Experiencia “Exploratorio Local” 2021. Posterior a ello se contó con un espacio de preguntas y comentarios de las y los asistentes a la actividad, pudiéndose con ello dialogar y reflexionar en torno a una temática de actualidad y de suma relevancia para la profesión.
Patricia Lamig, directora de la Escuela de Educación Inicial y también educadora de párvulos, entregó una importante reflexión al respecto, señalando que “La Educación Parvularia implica un rol diario invaluable y eso también lo saben muy bien las estudiantes que se forman en nuestra Escuela, considerando la formación integral de los niños y niñas”.
“Por ello es relevante celebrar este día tan importante para quienes nos dedicamos a la labor educativa en este nivel, nos invita a valorar y reconocer el arduo trabajo que a diario realizamos. Reafirmamos nuestro compromiso profesional de trabajar por un entorno seguro, desafiante y amoroso para el desarrollo y aprendizaje pleno en la primera infancia, destacando a los niños y niñas como sujetos de derecho, contribuyendo con ello a un mundo más justo, más inclusivo y lleno de posibilidades para la formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”.

Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información