Educación Artística UCSH desarrolla experiencias de AS en museos nacionales  

17 de Abril 2024
Categoría: DICE Ed. Artística

En el marco de la actividad curricular «Práctica Intermedia», la carrera de Pedagogía en Educación Artística UCSH desarrolla un programa de experiencias de metodología A+S para los estudiantes a través de la mediación artística en espacios educativos no formales, produciendo oportunidades de democracia cultural para la transformación social. 

Las y los practicantes de ambas menciones (Artes Visuales y Música) se insertan en espacios educativos no formales, como Centros Culturales, Museos, Bibliotecas, Elencos artísticos, entre otros, con el objetivo de investigar el contexto en cuanto al desarrollo educativo y el rol de las y los mediadores, diseñando y ejecutando actividades de mediación artística, y elaboración de material didáctico para las diversas audiencias.

Las actividades curriculares se realizan durante el primer semestre de cada año, siendo la versión 2024 la tercera implementación. Algunos espacio donde se ha podido participar y planificar son la Semana de la Educación Artística (UNESCO) y El Día de los Patrimonios (MINCAP).

Actualmente se plantea poder desarrollar actividades y estar insertos en espacios culturales relevantes de la Región Metropolitana, tales como GAM, Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Contemporáneo, Museo del Sonido, Museo del Carmen de Maipú, Centro Nacional de Arte Contemporáneo, Museo de Arte Popular Americano, Centro Cultural La Moneda, entre otros. 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco

La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT

En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right