EAE realiza segundo Consejo Consultivo

Como parte de las actividades desarrolladas por la Escuela de Administración y Economía de la UCSH, el día jueves, se realizó la segunda reunión del Consejo Consultivo.
En la instancia participaron titulados, miembros de los centros de práctica y socios estratégicos, quienes efectuaron la revisión del acta de la primera reunión, donde se abordaron temas relacionados con el perfil de egreso y el nuevo plan de estudios de la carrera de Ingeniería Comercial.
Entre otros puntos considerados, se analizó la propuesta de práctica intermedia; actividad curricular que, por primera vez, empezará a realizarse durante el segundo semestre. En la ocasión, se revisaron el calendario y programa de planificación de la iniciativa.
De acuerdo a las palabras del Director de la EAE de la UCSH, Cristián Gutiérrez, destacó que “como Escuela es muy importante este tipo de instancias, ya que podemos evaluar de manera integral, junto a nuestros aliados y socios, la planificación referente a las actividades de prácticas, las cuales son fundamentales en la formación de nuestros y nuestras estudiantes, puesto será su primera aproximación al mundo laboral”.
La autoridad además señaló que “este tipo de instancias permiten la constante evaluación y mejora del rediseño curricular, a través de un continuo trabajo, con todos los ajustes que sean necesarios”.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información