¿Dudas con la Operación Renta? Estudiantes las resuelven gratis

04 de Abril 2022
Categoría: Prensa UCSH

Puede acudir en forma presencial a la UC Silva Henríquez en General Jofré #462.

Javiera Zuñiga, alumna de segundo año de Contador Público y Auditor en la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), llegó temprano este viernes a la casa central del plantel.

«Igual estaba nerviosa”, reconoce la joven de 19 años. Ella forma parte de los 78 estudiantes de la carrera que en forma voluntaria están ofreciendo ayuda gratuita a cualquier persona que tenga dudas con la Operación Renta 2022, que comenzó este 1 de abril.

“El Servicio de Impuestos Internos nos hizo dos capacitaciones y nos preparó para ayudar a la gente”, cuenta la universitaria, quien empezó su turno de 10:00 a11:30 en uno de los diez módulos de atención dispuestos en el edificio.

Una vez que comenzó a hablar con las personas se concentró plenamente en su labor. “Fue genial, gracias a las capacitaciones se hizo fácil. ¿La mayor duda? Cuándo se les va a pagar, eso pregunta mucho la gente que recibe devolución”, responde.

“El tiempo depende de cada caso, pero creo que son máximo siete minutos por persona. La verdad, ha sido todo muy rápido”, destaca. Tanto se entusiasmó Javiera con la actividad que después de que terminó su turno se quedó a ayudar. “Nos sirve mucho, aparte de que vamos a recibir un certificado por la capacitación y por la ayuda. Además, como futuros contadores también vamos a tener que declarar impuestos”, indica la alumna.

Cómo acceder

La asesoría gratuita se realiza de forma presencial de lunes a viernes, entre 9 AM y 1 PM en la UCSH, ubicada en General Jofré 462 (casi esquina de Carmen y Curicó), en Santiago.

“Atendemos a contribuyentes de segunda categoría, o sea todas las personas naturales que reciban sueldo u honorarios. Ellos pueden recibir la ayuda”, aclara Víctor Hugo Lindsay, director de la Escuela de Contador Público y Auditor UCSH. “Solo hay que llegar, sacar su número de atención y lo van a llamar a alguno de los módulos”. Para los casos complicados tienen un comodín: “Contamos con el apoyo de fiscalizadores del SII para las dudas que sean más difíciles de responder por nuestros alumnos”.

La iniciativa, valora, es muy útil para los alumnos. “Los chicos hacen un círculo virtuoso; están estudiando materias tributarias, acá las ponen en aplicación y ayudan a la comunidad”, apunta. Además, la institución firmó un convenio con el SIT para realizar prácticas en el servicio.

¿Cómo anda la empleabilidad de los contadores? “No ha cambiado con la pandemia; los jóvenes que hemos mandado a práctica han trabajado online. Gran parte de los que están en el último año se inscriben en el vespertino porque ya empiezan a trabajar en el día: piensa que todas las empresas deben tener contabilidad”, comenta.

«La gran ventaja de los contadores auditores es que puedan estar en los dos frentes, tanto empleados como independientes: pueden trabajar en una empresa y también atender clientes en su casa. Lo ideal, cuando son más emprendedores, es crear su consultora”, sostiene.

Orientación online

Otra orientación gratuita para declarar renta es la que brinda Duoc UC, que lleva 15 años realizando esta labor. Sus alumnos de Auditoría y Contabilidad atienden presencialmente en 12 sedes de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

También tienen la opción de ayudar en formato online, previo registro, lo que permite ampliar el apoyo a regiones. Listado de las sedes presenciales e inscripción para atención en línea en Duoc. Cl/operacionrenta.

“Son alumnos que cursan alguna asignatura del área tributaria. Tienen el apoyo de los profesores y del fiscalizador del SII, que puede estar en la sede o en forma remota”, describe Carolina Pulgar, directora de carrera Auditoria y Contabilidad Duoc UC.

“Es el primer acercamiento que tienen nuestros estudiantes con un cliente real. Estamos poniendo a prueba sus conocimientos y apalancando sus competencias de empleabilidad, desde el saludo, atención cordial con la persona y entregar información certera. Es llevar el aula a un espacio real de aprendizaje”, resume.

Cuánto ganan los contadores

Según el portal Mifuturo. Cl, del Mineduc, un contador auditor que estudia en un instituto profesional al primer año de titulación recibe un sueldo promedio de $890.913 brutos; al tercer año sube a $1.068.868. En el caso de los titulados de la carrera en una universidad, salen ganando en promedio $932.835 brutos y al tercer año suben a $1.203.481. Los montos, registrados en pesos a septiembre de 2021, los calcula Mifuturo. Cl cruzando los datos de los titulados con la información tributaria del SII.

(Vía: Las Últimas Noticias).

Revisa esta noticia en otros medios: 24 Horas, El Diario del Maule, Radio Allen y La Razón.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?