Doctorado en Ciencias Sociales UCSH recibe a su primer estudiante de intercambio

El programa de Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud, perteneciente a la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), cuenta con su primer estudiante de intercambio para el segundo semestre de 2023.
El sociólogo Sergio Alejandro Randi, argentino residente en México, realizará una estancia en Chile desde julio a diciembre del presente año, contando con el apoyo de nuestra casa de estudios superiores en su investigación doctoral, la que aborda las movilizaciones de octubre de 2019 y el proceso constituyente que se originó a raíz de dichas protestas. “Mis objetivos son investigar cómo se produjo este levantamiento y cuáles fueron los anhelos, expectativas, aspiraciones o utopías que surgieron a raíz del estallido social. No se trata de buscar las causas, sino que de preguntarse qué es lo que movilizaba al pueblo, qué ideas de sociedad tenía o qué modelo de país pensaban”, enfatiza el estudiante de intercambio.
Sergio es alumno doctoral de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), específicamente del programa en Ciencias Sociales y Políticas, y actualmente se encuentra en una pasantía en Chile gracias a la adjudicación de la beca que otorga el gobierno mexicano por medio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Asimismo, cuenta con una maestría en Estudios Políticos y Sociales, también por la UNAM.
La movilidad del estudiante se enmarca en los propósitos de internacionalización y colaboración con otros países que impulsa la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH. El director de la Escuela, Dr. Rodrigo Torres, destaca que “este es un hito importante, porque una de nuestras aspiraciones como Escuela es poder desarrollar nexos con instituciones de otros países. Dicho objetivo se logra con la pasantía de Sergio y con los aportes que él nos puede entregar a través de su investigación doctoral, siendo también un motivo de orgullo el establecer relaciones con una institución tan relevante a nivel latinoamericano como es la UNAM”.
La UCSH y sus programas de postgrado están avanzando precisamente en iniciativas de intercambio y colaboración, que van en línea con el desarrollo y consolidación de la política de internacionalización de la Universidad Católica Silva Henríquez ante la necesaria implementación de proyectos de movilidad e investigación en el contexto de la acreditación.
El estudiante de intercambio cuenta con la tutoría directa del académico UCSH, Dr. Juan Pablo Rodríguez, quien también es coordinador e investigador de la línea Juventud, Generaciones y Procesos Políticos del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la UCSH. Esto permitirá que Sergio se vincule con las actividades e iniciativas de CISJU-UCSH, además de nutrirse recíprocamente de las experiencias investigativas que aportan ambas partes.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información