Docentes de la Facultad de Educación UCSH participan en conferencia de la Dirección de Educación Pública

17 de Mayo 2023
Categoría: Facultad de Educación UCSH
Docente de la Facultad de Educación UCSH participan en conferencia de la Dirección de Educación Pública

Por: Comunicaciones Unidad Bachillerato, PACE y Propedéutico 

Contó con la participación de directoras y directoras de las Escuelas, jefas y jefes de carrera, académicos, académicas, Dirección de Docencia y PACE – UCSH.

En el encuentro, el jefe de División de Desarrollo Educativo de la Dirección de Educación Pública, Alexis Moreira, expuso sobre el Proyecto de Ley que modifica la Ley N° 21.040 y fortalece la Educación Pública.

Luego, Juan Lorca, jefe de Acompañamiento y Mejora Continua de Desarrollo Educativo de la Dirección de Educación Pública, expuso el Plan de Reactivación Convivencia y Salud Mental, Fortalecimiento de Aprendizajes y Asistencia y Revinculación, haciendo énfasis en los antecedentes de los problemas de aprendizajes, que surgen pre – pandemia y que se acrecentaron en el periodo de ésta.

Juan Lorca relató que, hace diez años que los resultados del SIMCE no son buenos, y que podrían seguir bajando. También señaló que, desde antes de la pandemia los niveles de aprobación de la educación pública contaban con mayor desaprobación en 4° básico, 8° básico y IV medio, con relación a los colegios subvencionados y particulares, dejando ver que es un problema existente que la pandemia lo agudizó.

El decano de la Facultad de Educación UCSH, Doctor Luis Valenzuela, destacó la relevancia de la realización de la actividad: “Somos una universidad de formación de profesores y profesoras, por lo tanto, debemos y tenemos la obligación de estar conectados con la educación pública, sobre todo en los momentos actuales que vive la educación en nuestro país, con un proceso de desmunicipalización de le educación que se está llevando adelante”.

“Estos encuentros nos permiten revisar nuestros propios planes de estudio y transmitir a cada estudiante todo lo que significa la educación pública en nuestro país”, enfatiza.

La actividad surge luego de la realización en la UCSH de la 1° Conferencia de directoras y directores 2023, preparada por la Subdirección de Apoyo Pedagógico y liderada por Patricio Canales, director ejecutivo del Servicio Local Barrancas.

 

 

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?