Docentes de la Escuela de Fonoaudiología se capacitan en metodología de Aprendizaje y Servicio (A+S)

06 de Mayo 2021
Categoría: Facultad de Salud Fonoaudiología UCSH

El pasado 5 de mayo, se dio inicio al ciclo de capacitaciones sobre metodologías de Aprendizaje y Servicio (A+S), a través del Laboratorio de Aprendizaje Basado en la Comunidad (ABC Lab) de la Universidad Católica Silva Henríquez.

La primera versión de esta iniciativa, contó con la participación de 17 docentes de la Escuela de Fonoaudiología, quienes realizaron el curso “Conceptos básicos y orientaciones para realizar aprendizaje servicio en la Universidad Católica Silva Henríquez”.

Al respecto, el equipo de Vinculación con el Medio de Fonoaudiología, señaló que “para nuestra Escuela, esta metodología calza muy bien con el enfoque comunitario y biopsicosocial que se aplica a lo largo del proceso de pregrado y que también está considerada dentro del Modelo de Formación de la UCSH. Es por esta razón, que es muy necesario que nuestros docentes se capaciten en este tipo de sistema, para que su aplicación sea de la mejor manera posible”.

Las capacitaciones que cuenta con un periodo de trabajo de cuatro semanas, continuarán desarrollándose durante los próximos días, con el apoyo del equipo de ABC Lab, quienes guiarán al cuerpo de profesores, respecto de la metodología bajo las directrices de la UCSH.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco

La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT

En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right