Docentes de la Escuela de Educación Artística se adjudican proyecto Fondart y Fonmus

Como parte del continuo quehacer académico, recientemente, la Dra. Viviana Silva, de la Escuela de Educación Artística de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), se ha adjudicado un Fondo Nacional del Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), en la Línea de Difusión, convocado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2021. Dicho logro, permitirá a la experta en arte contemporáneo, la publicación del libro-catálogo “Pescando Incertezas”, realizado en la localidad de Isla Lemuy, junto con la exposición colectiva “Muestra Regional de Arte Contemporáneo” desarrollado en el Museo de Arte Moderno de Chiloé.
En esta misma línea, Silva, también participa como co-ejecutora de un Fondart 2020, de la Línea Exposiciones, “Hablar y Actuar: arte, pedagogía y activismos en las Américas”, cuyo trabajo de carácter internacional, se centra en las prácticas colaborativas, comunitarias, de activismo y de acciones pedagógicas críticas en línea del artista Paulo Freire. El proyecto contempla la realización de una exposición en colaboración de destacados artistas, tales como, Suzanne Lacy, Ultra Red y Liliana Angulo, sumando a ello, un ambicioso “Programa de Mediación”, el cual incluye un seminario internacional, junto con una serie de talleres, en la ciudad de Valparaíso.
Fondo de la Música (Fonmus)
En tanto, en el campo de la música, Luciano Vergara, quien también se desempeña como académico de la Escuela de Educación Artística de la UCSH, por medio del Fonmus del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha logrado la publicación de su disco debut y homónimo “Serendipia”. El trabajo originado durante el año 2016, nace en conjunto con la artista, Valentina Soto, dando vida al dúo chileno, quienes, a través del charango y la guitarra, interpretan originales composiciones latinoamericanas, influenciadas por la música de cámara y el jazz. Más información en Instagram y Facebook Serendipiaduomusica
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información