Docentes de Escuela de Fonoaudiología se capacitaron en el uso de nuevas tecnologías para la carrera

El día 6 de abril en Campus Lo Cañas, se realizó la capacitación del nuevo equipamiento tecnológico de la Escuela de Fonoaudiología. Participaron cerca de 15 de personas, entre docentes, líderes de la líneas académicas y parte del equipo de gestión de la carrera.
La actividad, organizada por la docente Claudia Gómez Olivares, Líder de la Línea académica de Habla y Motricidad Orofacial en conjunto con los distribuidores del equipamiento en Chile,buscó presentar y capacitar en los beneficios del uso de nuevas tecnologías en la clínica fonoaudiológica, ya que este equipo aporta en terapias donde se busca establecer un equilibrio entre las estructuras de la cabeza, el cuello y sus funciones para una adecuada respiración, masticación, succión, deglución y habla.
Es por ello que la adquisición de este equipamiento tecnológico, permitirá a los docentes mejorar los procesos formativos de profesionales Fonoaudiólogos de la UCSH, como también, avanzar en la generación de evidencia del trabajo fonoaudiológico en Motricidad Orofacial, Voz y Deglución.
Según Claudia Gómez Olivares, Fonoaudióloga y Líder académica de Habla y Motricidad Orofacial, desde el punto de vista de la evaluación, es súper importante poder realizar estas capacitaciones, pues “nos permite tener un valor objetivo del rendimiento de los usuarios y a la vez, para el entrenamiento, entregar una retroalimentación concreta de lo que está realizando y sus logros. Asimismo, nos permite ver los avances de manera objetiva en cuanto a nuestro tratamiento”, explica.
Además, Claudia Gómez advierte que con este equipamiento, “se podrá implementar en deglución, en control motor oral y en pacientes que requieran estabilizar y potenciar las funciones que se realiza con lengua, labios y mejillas”, señaló.
Publicaciones relacionadas

Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa
La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.
Más Información
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información