Docentes de Escuela de Fonoaudiología se capacitaron en el uso de nuevas tecnologías para la carrera

El día 6 de abril en Campus Lo Cañas, se realizó la capacitación del nuevo equipamiento tecnológico de la Escuela de Fonoaudiología. Participaron cerca de 15 de personas, entre docentes, líderes de la líneas académicas y parte del equipo de gestión de la carrera.
La actividad, organizada por la docente Claudia Gómez Olivares, Líder de la Línea académica de Habla y Motricidad Orofacial en conjunto con los distribuidores del equipamiento en Chile,buscó presentar y capacitar en los beneficios del uso de nuevas tecnologías en la clínica fonoaudiológica, ya que este equipo aporta en terapias donde se busca establecer un equilibrio entre las estructuras de la cabeza, el cuello y sus funciones para una adecuada respiración, masticación, succión, deglución y habla.
Es por ello que la adquisición de este equipamiento tecnológico, permitirá a los docentes mejorar los procesos formativos de profesionales Fonoaudiólogos de la UCSH, como también, avanzar en la generación de evidencia del trabajo fonoaudiológico en Motricidad Orofacial, Voz y Deglución.
Según Claudia Gómez Olivares, Fonoaudióloga y Líder académica de Habla y Motricidad Orofacial, desde el punto de vista de la evaluación, es súper importante poder realizar estas capacitaciones, pues “nos permite tener un valor objetivo del rendimiento de los usuarios y a la vez, para el entrenamiento, entregar una retroalimentación concreta de lo que está realizando y sus logros. Asimismo, nos permite ver los avances de manera objetiva en cuanto a nuestro tratamiento”, explica.
Además, Claudia Gómez advierte que con este equipamiento, “se podrá implementar en deglución, en control motor oral y en pacientes que requieran estabilizar y potenciar las funciones que se realiza con lengua, labios y mejillas”, señaló.
Publicaciones relacionadas

La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]
Más Información
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos
La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.
Más Información
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana
El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.
Más Información