Divulgación| La riqueza socioemocional en empresas familiares

El decano de la facultad de Ingeniería y Empresa, Dr. Luis Araya Castillo, publicó en la European Research on Management and Business Economics (WOS Q1 Business) el artículo Socioemotional wealth: Asystematic literature review from a family business perspective junto a Felipe Hernández Perlines, Cristian Millán Toledo y Manuel Alejandro Ibarra Cisneros.
El artículo consiste en un estudio bibliométrico del desarrollo de la literatura sobre riqueza socioemocional en empresas familiares. El análisis describe las tendencias y líneas futuras de investigación en la temática.
Este y otros artículos le han permitido al Dr. Luis Araya, decano de la facultad de Ingeniería y Empresa, alcanzar mejoras en sus posiciones en la última versión del ranking AD Scientific Index 2024. Es así que, en lo que respecta a Chile, y en el área de “Business & Management”, el Decano Araya ocupa el puesto 7 a nivel nacional según el i10 index; el lugar 13 en el h-index, y la posición 19 cuando se considera la cantidad de citas. Asimismo, si en el ranking se ordena por el índice de citas de los últimos 6 años, el Decano ocupa la posición 14 a nivel nacional, en el área de “Business & Management”, en la subárea de “Strategic Management”, ocupa la primera posición a nivel nacional en cada uno de los indicadores.
Publicaciones relacionadas

Charlas, cuentacuentos, música y teatro en la VII Feria de Homenaje al Libro Indígena
La UCSH es parte del grupo de instituciones que organizan el evento cultural.
Más Información
Proyecto E-ACTIVE AGIN: Escuela de Kinesiología UCSH compartió resultados en encuentro científico nacional
Los estudiantes José Cáceres, Tomy Lorca, Miguel Maldonado y Samuel Vera presentaron pósteres con resultados de su proyecto en el III Congreso de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica (SOCHIKIMET).
Más Información
Presentación del estudio “Juventudes y Participación Ciudadana” en la UCSH
El Dr. Rodrigo Torres participó del panel de experto que comentó el estudio elaborado por el Departamentos de Estudios de la Dirección de Organizaciones Sociales DOS, dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Más Información