Directores de Servicios Locales de Educación Pública vivieron en la UCSH jornada de fortalecimiento de trabajo  

19 de Marzo 2025
Categoría: Facultad de Educación UCSH

Con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, se realizó la Tercera Conferencia de directoras y directores ejecutivos de los Servicios Locales de Educación (SLEP), en un hito en el que la Dirección de Educación Pública (DEP) reunió por primera vez a los 37 directores encargados.

En la jornada se analizó el trabajo de implementación de los Servicios Locales, de qué manera se va fortaleciendo su gestión educativa, además de compartir experiencias y analizar los avances en los aprendizajes a la fecha. También se analizaron los resultados SIMCE en la Educación Pública.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, y la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, encabezaron el inicio de la jornada, que tiene como foco consolidar la segunda etapa de la Nueva Educación Pública.

“Este es un encuentro donde cada dirección recibe inducción y capacitación en distintos temas; pero, también, es un espacio donde se comparten experiencia que han sido positivas en el ámbito de pedagógico, administrativo, de gestión de personas, entre otros temas”, afirmó el ministro Nicolás Cataldo.

«Estas instancias son espacios que consolidan la idea de que el Sistema de Educación Pública, que crea la ley 21.040, es una red y ese trabajo en red es el que se ve expresado hoy; esperamos que sea muy provechoso para todos los Servicios Locales y se lleven las mejores experiencias a su territorio”, enfatizó la máxima autoridad y agregó que “hemos logrado construir un relato y mostrar con evidencia que la educación pública continúa avanzando”.

Mejora de los aprendizajes

Por su parte, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, sostuvo que el sentido de esta tercera conferencia está centrado en los temas de aprendizaje. «Tenemos muchas experiencias, en distintos Servicios Locales, donde los resultados del Simce están mostrando que hay mejoras, tanto en la educación básica, como en la media».

El director Egaña precisó además que la instancia permite crear y activar redes entre los encargados a nivel superior y los Servicios Locales”, en conversación con la decana de la Facultad de Educación UCSH, Dra. Carolina Villagra.

Las jornadas de trabajo continuarán el jueves 20 de marzo, día en el que se abordarán temas clave como la actualización curricular, el liderazgo educativo y su impacto en la planificación estratégica, con énfasis en el uso de datos educativos para la toma de decisiones basadas en evidencia. De igual manera, se discutirán estrategias para la mejora continua de los aprendizajes, con foco en convivencia y salud mental, asistencia y revinculación escolar, además del fortalecimiento de comunidades escolares más inclusivas.

El viernes 21 de marzo se realizará el cierre de la conferencia, donde uno de los puntos centrales del encuentro será el análisis de los resultados del SIMCE, los cuales confirman que la Ley 21.040 ha evidenciado mejoras en la calidad de la educación pública. Sobre estos resultados, el secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación, Gino Cortez, conversará con las y los directores de los SLEP, profundizando en las cifras y en las estrategias para continuar con la mejora de los aprendizajes.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?