Directora de Escuela de Enfermería presenta en Conferencia de la Salud Global

17 de Mayo 2022
Categoría: Enfermería UCSH

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la directora de nuestra carrera, Dra. Erika Caballero, participó de manera online, de la actividad dirigida a docentes, egresados y estudiantes de las carreras de Salud, la cual se desarrolló el jueves 12 de mayo.

En dicha ocasión, la Dra. Erika Caballero, presentó la conferencia de “La Salud Global, una construcción colectiva”, espacio en que comenzó su ponencia, definiendo el término de salud global y cómo la salud de las poblaciones, junto a los problemas de interés y que se deben resolver, trascienden las fronteras.

Frente a lo anterior, analiza que aquellas dificultades, “sólo pueden ser abordados mediante acciones y soluciones multidisciplinares y cooperativas”. Además, en su presentación enfatizó en la importancia de conocer a la población de la región de las América Latina y el Caribe, y la importancia de invertir en Enfermería.

En esa línea, la Dra.Erika Caballero precisó que su análisis se basa en su experiencia de trabajo de 5 años como Directora de la Región para el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE del 2017 a 2021). Asimismo, dio a conocer datos mundiales acerca de los escases de enfermeras, sus condiciones de trabajo y su formación, entre otros aspectos.

Por último, puntualizó sus palabras en el lema de CIE, “Enfermería una voz para liderar”. Para ello, pide que se invierta en Enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global. “Esto implica invertir en formación, en puestos de trabajo, en liderazgo, en enfermeras para la prestación de servicios, así como en invertir y priorizar los cuidados para la salud y el bienestar de las enfermeras”, dijo.

Invertir en enfermeras y enfermeros para salud global, implica buena salud, buenos cuidados, buenas enfermeras. Una prescripción para un mundo próspero”, manifiesta la Directora de Escuela de Enfermería, Dra. Erika Caballero.

Por su parte, la Dra. Adriana Rivera, expuso en la conferencia “Salud del migrante. Un desafío para la salud pública”. «Por motivo de la celebración del Día de la Enfermera, el dia 12 de mayo se llevaron a cabo diversos seminarios internacionales para compartir experiencias del quehacer de enfermería. Desde la Universidad Maimónides, Argentina, se me invitó a realizar esta conferencia, en el contexto guía por el CIE, “Invertir en Enfermería y respetar los derechos para garantizar la Salud Global”. Durante la experiencia asistieron mas de 1000 personas, entre ellos autoridades , estudiantes, enfermeras y enfermeros del vecino país«, desglosó la Dra. Rivera, a cargo de Investigación y Postgrado de la Escuela de Enfermería.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional

Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Pastoral
Estudiantes UCSH se adjudican fondos de la Incubadora Social del Arzobispado de Santiago con proyecto de innovación social

Un logro que reconoce el protagonismo estudiantil, el compromiso social y la articulación entre academia y pastoral.

Más Información chevron_right
CISJU
EIP-FCSJ
Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada

La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".

Más Información chevron_right