Director de Escuela de Investigación y Postgrado participa en proceso de mejoras para becas ANID

Durante el mes de septiembre, se realizaron una serie de reuniones enmarcadas en una iniciativa de la Subdirección de Capital Humano de ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo), la que buscó generar un espacio para levantar ideas y sondear potenciales mejoras en los procesos de evaluación de las diferentes convocatorias a sus concursos de Becas de postgrado.
Con este propósito, el comité de Ciencias Políticas y Estudios Internacionales convocó a académicas y académicos cuya experiencia podía contribuir a estas mejoras. En este contexto, el investigador de nuestra universidad, Rodrigo Torres, fue invitado a participar dada su trayectoria en el ámbito de las Ciencias Políticas, así como por su participación en diferentes paneles de evaluación de becas y proyectos de investigación, lo que se expresa en un acabado conocimiento del funcionamiento de los comités de ANID.
Para el académico Rodrigo Torres esta invitación se presenta como una oportunidad relevante ya que “por una parte, además de la importancia de compartir con académicas y académicos del más alto nivel en las Ciencias Políticas, esta iniciativa genera un grado de incidencia en el ámbito de los procesos de mejora de las políticas públicas en materia de ciencia e investigación. Por otra, el participar de estos espacios permite conocer de primera fuente el actual proceso de Becas de postgrado, a las cuales podrían acceder las y los estudiantes de nuestros programas, dado que tanto el Doctorado como el Magister en Intervención Social, fueron recientemente acreditados”.
Cabe destacar que el Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud fue acreditado por tres años y el Magister en Intervención Social por cuatro. Al tener este reconocimiento, las y los estudiantes de ambos programas pueden presentar candidaturas a los concursos de becas de postgrado nacionales de ANID
Publicaciones relacionadas

Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv
El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
Más Información
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores
“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.
Más Información
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones
La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]
Más Información