Dirección de Gestión de Personas UCSH da la bienvenida a trabajadoras y trabajadores nuevos

Con stand informativos de las áreas de Pastoral Universitaria, Oficina de Género y Diversidad y Dirección de Investigación y Postgrados, la Dirección de Gestión de Personas dio la bienvenida a las y los nuevos trabajadores.
El Rector, Dr. Galvarino Jofré Araya sdb, dirigió unas palabras de bienvenida para referirse a los desafíos que enfrenta la Universidad, y al trabajador o trabajadora que la UCSH necesita dado su contexto y retos: “Estos desafíos los abordamos desde aquello que nos identifica como Institución de Educación Superior, es decir, cada uno de ustedes ingresa a una organización con algunas características que la hacen particular: En primer lugar, ésta es una Universidad, es decir, tiene la triple misión de la docencia; la investigación, la innovación y creación; junto a la vinculación con el medio”.
“Esta Universidad es Católica, es decir, todos quienes la componemos estamos llamados a construir juntos una comunidad universitaria animada por un espíritu de libertad y de caridad, que se caracterice por el respeto recíproco, por el diálogo sincero y por la tutela de los derechos de cada uno. Además, ha de ayudar a todos sus miembros a alcanzar su plenitud como personas humanas”, continuó.
Luego la Directora de Calidad y Desarrollo, Ximena Canelo Pino se refirió a los desafíos institucionales para este 2023 de cara a la próxima acreditación y al Plan de Desarrollo Estratégico: “con la finalidad de avanzar en la complejización y posicionamiento de la Universidad se establecieron lineamientos estratégicos.
La ceremonia continuó con una dinámica en la que cada asistente se presentó y relató a qué área de la Universidad pertenece.
Por último, el Capellán Erik Oñate dio la bienvenida y explicó el diálogo sobre el compromiso, basado en el legado del cardenal Raúl Silva Henríquez en defensa de los derechos humanos y de búsqueda del sentido de la vida en el Evangelio de Jesús; en el modelo educativo – pastoral de san Juan Bosco que llamó sistema preventivo en el que la razón es el pilar de diálogo y construcción de conocimiento; y en el modelo la Universidad Salesiana que queremos.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información