DIDOC da a conocer los Procedimiento de Evaluación de Desempeño Docente UCSH

En un encuentro con autoridades, directores, jefes y jefas de carrera de las facultades de Educación, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Empresa y Ciencias Sociales y Jurídicas, se difundió la reportabilidad de la plataforma Evaluación de Desempeño.
Con el objeto de responder adecuadamente a las actuales exigencias del medio y a nuestras propias definiciones, la Universidad Católica Silva Henríquez está avanzado hacia una mayor complejización. Esto invita a remirar los procesos académicos, entre ellos, los propósitos y procedimientos evaluativos sobre la docencia.
Por esta razón, la DIDOC organizó un encuentro en el que dio a conocer a los agentes claves, la reportabilidad de la plataforma que aloja el Procedimiento de Evaluación de Desempeño Docente, profundizando en la comprensión del procedimiento evaluativo, a través del análisis modelado de resultados, para propiciar la toma de mejores decisiones por parte de las y los líderes de la comunidad docente.
“Nos parece fundamental generar mejores vínculos comunicacionales con las unidades académicas sobre este aspecto clave para el logro de los aprendizajes de todo el estudiantado, desde la perspectiva de la toma de decisiones, orientada a la mejora del ejercicio de la docencia”, afirma el director de DIDOC, Gonzalo Celis.
En el encuentro de difusión sobre los procedimientos Evaluación de Desempeño participaron la Unidad de Innovación y Fortalecimiento Docente, la Unidad de Procesos Académicos de la Dirección de Docencia, autoridades, directores y jefes y jefas de carrera de las facultades de Educación, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Empresa y Ciencias Sociales y Jurídicas.
Publicaciones relacionadas

Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios
La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.
Más Información
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones
El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más Información
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud
Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.
Más Información