DIBRI-UCSH presenta avances en los servicios de biblioteca

09 de Agosto 2023
Categoría: DIBRI UCSH

Con énfasis en los servicios del Portal DIBRI y Campus Virtual, la actualización de los ecosistemas de información y aprendizaje de nuestra Universidad fue presentada hoy por la Dirección de Bibliotecas UCSH, de acuerdo con las directrices del Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025.

El evento estuvo a cargo del Director DIBRI-UCSH Carlos Molina, quien hizo un recorrido por los avances técnicos y de gestión que DIBRI ha venido implementando en los últimos años, desde una perspectiva que abarca los Derechos Humanos, género y diversidad, e inclusión de personas en situación de discapacidad.

“Hay dos motores presentes en el trabajo de la Dirección, uno es la innovación y el otro son nuestros usuarios que están siempre en el centro de nuestros servicios, de ahí la preocupación por la usabilidad” afirmó el Director DIBRI. Los principales hitos mostrados fueron:

  • Realización del curso “Género y violencias” para personal académico y de gestión.
  • Implementación de bibliografía mínima y complementaria, bases de datos y revistas especializadas para las nuevas carreras de pregrado en el área de tecnologías.
  • Apoyo en la innovación de la docencia, a través de las Trayectorias Formativas junto a la Dirección de Docencia (DIDOC), y capacitaciones del aula virtual a académicos y académicas.
  • Postulación del proyecto Ciencia Abierta de ANID.
  • Colaboración internacional con la Red de Bibliotecas IUS.
  • Nuevo modelo de gestión CVA junto a la Dirección de Admisión.
  • Mejoras técnicas a las plataformas de la DIBRI.

Sobre este último punto, se destacó la implementación de:

  • Herramienta antiplagio Turnitin.
  • Mesa de Servicio 24/7 para usuarios.
  • Plataforma de aprendizaje sincrónico en línea Class.
  • Integrador de bibliografía, para recuperar artículos académicos, desde las bases de datos suscritas por la Universidad.
  • Herramienta para recuperar datos de la actividad de los usuarios en el aula virtual, Intelliboard.
  • Herramienta que analiza las condiciones de accesibilidad para la inclusión, Brickfield.

Como desafíos para el futuro, Molina apuntó a la creación de una app del Campus Virtual UCSH, y la realización de un diplomado en bibliotecología en colaboración con la Red IUS.

Al finalizar el evento, el Rector Dr. Galvarino Jofré relevó el gran avance de la Dirección de Bibliotecas y Recursos de la Información, que “va a permitir no solamente a nuestros estudiantes, sino que también académicos más vinculados con el tema de docencia, acceder a todo el material que requieren para estar en la vanguardia del conocimiento. Además, al abrir estos espacios para los estudiantes, los abre al mundo, porque les permite ingresar a reflexiones, innovaciones, investigaciones y avances a nivel mundial”.

Por su parte, la nueva Vicerrectora Académica Dra. Ximena Canelo valoró la “conexión con las necesidades de los estudiantes y académicos. Por otro lado, las temáticas las que van a desarrollar son los énfasis que la Universidad ha ido poniendo en su agenda en los últimos años, entonces yo creo que es muy buen ejemplo de cómo hay que estar muy atentos para responder a los cambios del entorno”.

Revisa a continuación la galería de fotos de la actividad:

DIBRI presenta avances en los servicios de biblioteca

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right