Día PACE: Estudiantes de Peñaflor viven divertida jornada de aprendizaje

Por: Comunicaciones Unidad Bachillerato, PACE y Propedéutico
Estudiantes de 3° y 4° medio del Liceo Comercial República de Brasil participaron en una jornada de aprendizaje realizada en el Espacio Peñaflor el pasado jueves 20 de abril, en el marco del “Día PACE”.
Durante la actividad, las y los jóvenes pudieron experimentar diversas instancias de conocimientos en torno a las asignaturas de Lenguaje, Matemática y Exploración Vocacional.
Silvia Huenchufil, Coordinadora de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) destacó que el lanzamiento del “Día PACE”, se concretó gracias a la coordinación con el Departamento de Educación de Peñaflor y el establecimiento.
Huenchufil explicó que los talleres se enfocaron “en el desarrollo de habilidades vinculadas al pensamiento lógico, creatividad, redacción y recibir información respecto al Programa y a la ampliación de expectativas para el futuro”.
Experiencias de Aprendizaje
La iniciativa fue valorada por estudiantes y docentes del establecimiento, quienes destacaron la importancia de este tipo de actividades para acercar a las y los jóvenes a la Educación Superior y a concretar sus metas y proyectos de vida.
Tomás Manríquez, estudiante de 4° medio expresó que la actividad le pareció “demasiado interesante” y agregó que le “encantó la energía de todos los docentes” que realizaron los talleres.
Por su parte, Ivannia Calderón, de 3° medio comentó que le “gustaron todas las actividades, estuvieron muy bacanes”. En general, “me enseñaron muchas cosas y ahora sé que el PACE no es una beca”, finalizó la estudiante.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información