Destacado economista de la Fundación Sol, Marco Kremerman, realiza charla magistral en apertura CIAGEN 2020

Como parte de las iniciativas impulsadas por la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), el día de ayer, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la octava edición del Congreso Internacional, CIAGEN 2020 “Pandemia, crisis social y desafíos profesionales de la auditoría, gestión y negocios”.
El evento que se desarrollará desde el 25 hasta el 29 de octubre y que cuenta con la colaboración de la Red de Instituciones Salesianas de Educación Superior (IUS), presentó durante su apertura, la charla magistral del economista de la Fundación Sol, Marco Kremerman, titulada “Oikonomía y Democracia Económica”.
Durante el encuentro, además el Rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré, efectuó un saludo de bienvenida, indicando que “en este Congreso, esperamos que el trabajo que compartamos, ayudé a ampliar la mirada y, desde ahí, poder observar este complejo momento que vivimos, con propuestas que permitan pensar con esperanza un futuro mejor, sobre todo, para aquellos que más lo necesitan”.
Por su parte, el Rector de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, Padre Juan Cárdenas, enfatizó que “en este espacio nos ejercitaremos en las competencias del saber comunicar y compartir conocimientos desde la perspectiva de las Ciencias Administrativas y Económicas”.
En la ocasión, también se agradeció la participación de las autoridades y representantes de las otras universidades IUS, que forman parte de este Congreso: Universidad Salesiana de Bolivia; Centro Universitario Salesiano de Sao Paulo; Universidad Don Bosco de El Salvador y Universidad Mesoamericana de Guatemala.
Marco Kremerman
Kremerman es Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Chile, y máster en Políticas del Trabajo y Relaciones Laborales en Alma Mater Studiorum, Universitá de Bologna (Italia)/Universidad Central (Chile).
Es investigador de la Fundación SOL, es experto en temas de desigualdad, salarios, seguridad social y educación. Fue coordinador del área de Realidad Social de Fundación Terram; asesor del proyecto de Observatorio Laboral de la CUT y asesor del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile.
Para más información sobre el programa de actividades de CIAGEN ingresar a http://ww3.ucsh.cl/wp-content/uploads/programa_CIAGEN_2020-1.pdf
Publicaciones relacionadas

Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información
UCSH impulsa una transformación institucional en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación mediante el Programa FIUT
En una jornada institucional que convocó a autoridades, investigadores y equipos estratégicos de diversas áreas, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) presentó los principales lineamientos del proyecto recientemente adjudicado en […]
Más Información
Emociones que transforman: cómo América Latina y el Caribe impulsan una nueva educación socioemocional
Un mapeo regional impulsado por UNESCO y la UCSH muestra que el aprendizaje socioemocional es clave para enfrentar los desafíos educativos postpandemia y construir sociedades más justas y resilientes. 137 […]
Más Información