Conoce más sobre las destacadas jornadas que la DIFI realizó en octubre

Durante octubre, se realizaron importantes actividades organizadas por la Dirección de Formación Identitaria y su línea de investigación Praxis, Cristianismo y Teología en conjunto con el Instituto Teológico Egidio Viganó.
La primera actividad organizada el 11 de octubre, contó con la académica e investigadora del Instituto Egidio Viganó (ITEV), María José Schultz Montalbetti, quien realizó el lanzamiento de su último libro «La estrategia misionera de la Primera carta de Pedro». La obra fue presentada por el docente Rodrigo García Monge, quien también guio a los asistentes en la formulación de preguntas y comentarios.
Asimismo, el 12 de octubre el ITEV en conjunto con la Universidad Alberto Hurtado, realizaron la Jornada Formativa para Docentes, donde realizó una conferencia virtual como instancia de formación para el profesorado de ambas universidades. La exposición estuvo a cargo de la doctora María José Schultz, que expuso el tema «Los métodos socio-científicos en la exégesis bíblica».
Finalmente, el 19 de octubre el ITEV en conjunto con el equipo de investigación teológica de la Universidad de Deusto de Bilbao (España) realizaron un Seminario Internacional titulado «Religiosidad y ciudad» organizado por el Dirección de Formación Identitaria de la UCSH. En el seminario expuso el Dr. Luzio Uriarte, Dr. Vicente Vide por parte de la Universidad de Deusto, y la Dra. María José Schultz, investigadora del ITEV de nuestra Universidad. La modalidad fue híbrida y se contó con la participación de profesores de ambas universidades.
Cabe destacar que la Dirección de Formación Identitaria tiene como misión el desarrollo disciplinar e investigativo de la teología y la filosofía en perspectiva interdisciplinar y, a su vez, la dirección, coordinación y evaluación de los programas y actividades vinculados a la Formación General e Identitaria de toda la comunidad universitaria.





Publicaciones relacionadas

Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa
La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.
Más Información
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información