Destacada teóloga alemana participó del 3° Conversatorio sobre Sinodalidad, Mujeres y Liderazgos en la UCSH

La teóloga Margit Eckholt, de la Universidad de Osnabrück (Alemania), presidenta del Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano (ICALA), e integrante del camino sinodal alemán, participó del panel de discusión de resultados del Proyecto sobre el Consejo Zonal Oeste de la Arquidiócesis de Santiago de Chile, que se realizó esta semana en casa central de la Universidad Católicsa Silva Henríquez.
El Dr. Héctor Cavieres, director de DIPOS UCSH, dio la bienvenida a los participantes de la actividad de carácter híbrido, que contó además con la participación de la investigadora responsable, Dra. Carolina Bacher Martínez (ITEV/UCSH) como moderadora, y con la Mag. Cecilia Pérez Mora, de la Universidad de la Santísima Concepción (Chile), quien compartió su estudio sobre el 7mo. Sínodo de la Arquidiócesis de Concepción (2013-2026, Chile).
La Dra. Eckholt valoró los aportes que ofrecen los estudios empíricos, y destacó “la importancia de las prácticas pastorales renovadoras que dan espacio al liderazgo de los laicos en general y de las mujeres en particular”, lo que consideró como una eclesiogénesis necesaria. También enfatizó la importancia de valorar la vocación que se abre paso en cada una y cada uno de los fieles, y de seguir pensando los cauces ministeriales que pueden darle un marco adecuado.
Encuentro de teólogos
La Dra. Carolina Bacher Martínez expuso algunos aspectos destacados de la investigación local, la que también fue presentada recientemente en el marco del Encuentro de Teólogos convocados por el Celam entre el 24 y 27 de junio en Bogotá (Colombia). Baches es investigadora responsable del proyecto Sinodalidad, Mujeres y Liderazgos, y participa en el proyecto internacional La renovación de las Iglesias locales con perspectiva sinodal (BostonCollege/Grupo Iberoamericano de Teología/Porticus Foundation/Celam).
En ambas actividades, organizadas por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), se reunieron más de 20 teólogas y teólogos en la sede del CELAM. En dicho marco la investigadora presentó el Informe Consejos Pastorales de la Iglesia Local. Experiencias de América Latina, realizado junto a C. CerdaPlanas y M. Olszanowski.
El 28 de junio participó como panelista en la Jornada de Teología Pastoral: 250 años del ingreso de la Teología Pastoral al curriculum teológico, con un aporte sobre Las interacciones sinodales en los Consejos Pastorales.



Publicaciones relacionadas

Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios
La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.
Más Información
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones
El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más Información
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud
Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.
Más Información