Destacada presencia de estudiantes UCSH en VIII Congreso Nacional de la Asociación Chilena de Filosofía

“Filosofía y memoria” fue el nombre del VIII Congreso Nacional de Filosofía, que se realizó del 7 al 10 de noviembre, cuyo foco estuvo centrado en la conmemoración del aniversario número 50 de la última dictadura civil-militar en Chile.
En este marco, Carolaine Mancilla y Tomás Osorio, estudiantes UCSH del ramo de Filosofía Política I, dictado por la Dra. Mariela Avila en la carrera de Filosofía, asistieron a las exposiciones de la mesa ‘‘Construcción y sentido de la historia: aproximaciones críticas’’, donde formaron parte del diálogo y realizaron interesantes intervenciones. Esta instancia fue parte de las mesas sobre Memoria y Filosofía, coordinadas en conjunto por la Dra. Claudia Gutiérrez de la Universidad de Chile y por la Dra. Mariela Avila del Instituto de Filosofía de nuestra universidad.
Durante las jornadas de diálogo y reflexión también ue presentado el Simposio ‘‘Mujeres y exilio(s): acercamientos situados y ampliaciones analíticas’’, como parte del Fondecyt Regular N° 1221175, del que la Dra. Avila es investigadora responsable. En este marco expusieron las Dras. Lorena González, y Mariela Avila, además de los tesistas que forman parte de la investigación, el Mag© Juan Tapia y la alumna avanzada de la carrera de filosofía Betzabeth Muñoz, quien presentó la ponencia “Los hijos del exilio”, que forma parte de la investigación que está llevando a cabo en el Seminario de Grado.









Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información