Desinformación sobre el VIH: un llamado a la responsabilidad 

14 de Febrero 2025
Categoría: Columna Facultad de Salud Prensa

Vía El Mostrador

Sr. Director

Ante los hechos ocurridos hace algunos días y las declaraciones del señor Sergio Rojas en un programa de televisión, es necesario aclarar la información errónea difundida sobre la transmisión del VIH.

Es fundamental educar a la población y recordar que el VIH no se transmite por el uso de cubiertos, ropa, vasos, contacto casual o cualquier otra interacción cotidiana.

El VIH solo se transmite a través de contacto sexual sin protección, exposición a sangre infectada y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia, cuando no se toman medidas preventivas. La desinformación no solo perpetúa mitos, sino que también alimenta el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH, afectando su bienestar y derechos.

Como sociedad, tenemos la responsabilidad de promover información basada en evidencia científica y rechazar afirmaciones infundadas que contribuyen a la exclusión social. La educación a la población es fundamental para prevenir nuevos contagios y garantizar una convivencia libre de prejuicios.

Hacemos un llamado a los medios de comunicación y figuras públicas a ejercer un rol responsable en la difusión de información, evitando el daño que la desinformación puede causar en la vida de muchas personas.

Camilo Silva Sánchez, enfermero. Escuela de Enfermería, Universidad Católica Silva Henríquez

Publicaciones relacionadas
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Autodeterminación de los pueblos indígenas y justicia ambiental: UCSH marcó presencia en conferencia internacional

La Dra. Nathalia Da Costa, académica del Instituto Interdisciplinario de Estudios Filosóficos y Teológicos, IIEFT UCSH, viajó a la Universidad de Leiden.

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
UCSH fortalece su cooperación internacional con charla magistral sobre Humanización en HUAP

La actividad fue organizada por la Escuela de Enfermería, en colaboración con el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) y el Centro de Humanización de la Salud de España (CEHS)

Más Información chevron_right
PACE
Jornada Docente PACE 2025 fortaleció herramientas inclusivas para comunidades educativas

El encuentro se realizó el jueves 4 de septiembre y reunió a equipos de liceos PACE, quienes reflexionaron sobre herramientas inclusivas.

Más Información chevron_right