Desde Santa Cruz a Italia: Tutora PACE UCSH comparte su experiencia internacional

A sus 20 años, Sofía Castañeda, estudiante de Ingeniería Comercial de la UCSH y tutora del Programa PACE, participó en el Congreso Internacional de las Hijas de María Auxiliadora en Italia. En esta entrevista, comparte cómo esta experiencia marcó su vida y fortaleció su vocación de acompañamiento.
17 de Junio 2025
Categoría: PACE

Una historia que une vocación, formación y sueños

Desde Santa Cruz, en la Región de O’Higgins, Sofía Castañeda llegó a Santiago para estudiar Ingeniería Comercial en la Universidad Católica Silva Henríquez. Con solo 20 años, ha demostrado que el compromiso, la iniciativa y la vocación de servicio pueden abrir caminos inesperados. Su primer acercamiento fue a través de ayudantías, pero fue su deseo de acompañar más profundamente a otros estudiantes lo que la llevó a convertirse en tutora del Programa PACE UCSH.

Durante el primer semestre de 2025, Sofía viajó a Italia para participar en el Congreso Internacional de la Confederación Mundial Mornese, instancia organizada por las Hijas de María Auxiliadora. Allí no solo representó a Chile, sino que vivió una experiencia que reforzó su compromiso con el acompañamiento.

En esta entrevista, comparte lo vivido y cómo este viaje impactó su labor como tutora PACE.

Sobre el viaje

¿En qué consistió tu participación en la Confederación Mundial Mornese y cómo llegaste a ser parte de esta experiencia?
Tuve la posibilidad de representar a Chile y participar del congreso gracias a la profesora Eliana Barrios, quien me motivó y me ayudó a integrarme al grupo. Fue una experiencia muy significativa, donde pude compartir con personas de muchos países.

¿Qué actividades o momentos destacarías como los más significativos del encuentro?
Sin duda, ver a tantos países juntos fue muy impactante. Pude presenciar presentaciones de la India, República Dominicana, Brasil… y también algo muy especial: una boda de una pareja de Mozambique que se celebró en una iglesia dentro de la casa de las Hijas de María Auxiliadora. Fue un momento muy lindo.

Dimensión personal

¿Cómo viviste esta experiencia desde lo personal?
Fue muy enriquecedora. Me dieron muchas ganas de trabajar allá. Las casas donde viven son muy bonitas, amplias, te dan comida, alojamiento y además puedes trabajar ahí. Pero lo más valioso fue tener la posibilidad de conocer tantas culturas distintas y compartir con personas de diferentes partes del mundo.

Vínculo con tu rol como tutora

¿De qué manera crees que esta experiencia puede enriquecer tu labor como tutora dentro del Programa PACE?
El lema del congreso era: «No dejen que nos roben la esperanza». Y eso me marcó porque muchas veces como estudiantes nos enfrentamos a dificultades: una mala nota, problemas de adaptación… Pero eso no debe hacernos perder de vista nuestro objetivo y terminar la carrera.

Proyección y mensaje

¿Qué mensaje te gustaría compartir con tus colegas y estudiantes del programa?
Quiero decirles que nunca hay que subestimar ningún aprendizaje. En la universidad se me dio la oportunidad de tomar clases de italiano con el profesor Nello Gargiulo. Muchos me decían que no me serviría, pero me sirvió mucho. Nunca imaginé que estaría en un congreso en Italia y que ese idioma me permitiría comunicarme con personas de Polonia, Corea, Tailandia, entre otros.

Y como mensaje final: si se proponen algo, lo pueden lograr. Nunca se rindan.

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right