Derechos fundamentales en la propuesta de Nueva Constitución

19 de Agosto 2022
Categoría: Facultad de Educación UCSH

Un nuevo encuentro, esta vez, organizado por la Facultad de Educación, se realizó este miércoles 17 de agosto en la UCSH para dialogar en torno a derechos fundamentos de la propuesta de Constitución Política.

La actividad “Derechos Fundamentales y nueva constitución”, contó con la participación de Miguel Caro, Académico UMCE; Karina Nohales, Abogada, Asesora convencional y vocera 8M; y Víctor Orellana, Sociólogo de la Universidad de Chile.

Karina Nohales, Abogada, Asesora convencional y Vocera 8M, relevó de manera muy didáctica en su planteamiento, la conceptualización de paridad de género de la propuesta. Allí, enfatizó que, de ser aprobada, implicaría pasar a la primera línea de esta consideración en el derecho comparado. También sustentó su posición con una visión histórica del movimiento feminista, así como el estado de discusión en que se encontraron al momento de iniciarse este proceso constituyente, entre otros aspectos.

Por su parte Miguel Caro, Académico de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, focalizó la atención de su ponencia, en el derecho a la educación de calidad para todas y todos. En sus palabras, sostuvo que esta propuesta garantiza mejor ese derecho y genera un mayor equilibrio en torno a libertad de enseñanza. “La educación debe responder a un proyecto de desarrollo del país y no solo a las particularidades de cada proyecto educativo, lo cual implica una articulación de bien común”. Además, destacó la subsistencia de la educación particular y estatal como algo elemental y en donde se debe poner énfasis en el cuidado de los proyectos de educación pública.

Por último, Víctor Orellana, Sociólogo y Académico de la Universidad de Chile, centró su planteamiento en la dignidad de la persona, sosteniendo que efectivamente el conjunto de elementos constitutivos de la propuesta genera verdaderas posibilidades de construirse en sujetos en dignidad, “para lo cual se requiere, además de ser sustentante los diversos derechos, un tejido social en redes que permita la sustentabilidad de diversas organizaciones, entre ellas, los partidos políticos”.

El encuentro “Derechos Fundamentales y nueva constitución”, tuvo una alta participación de los asistentes y principalmente los estudiantes, quienes interactuaron activamente con los exponentes.

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right
Aniversario
Somos UCSH
UCSH
UCSH conmemoró 43 años con nuevos hitos de reconocimiento y reflexiones sobre su identidad

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) conmemoró su aniversario número 43 con una jornada que integró instancias de carácter académico, eclesial y comunitario, reafirmando su misión en el ámbito de […]

Más Información chevron_right