«Democracia y ciudadanía»: Académica de la UCSH expone en seminario en Talca

El jueves 9 de noviembre se realizó el seminario «Democracia y ciudadanía en tiempos de crisis. Perspectivas interdisciplinarias en formación, participación e institucionalidad», en el Centro de Extensión del campus El Carmen de la Universidad Católica del Maule.
La Jefa de Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la UCSH, Natalia Contreras, fue invitada a participar como expositora junto a académicos de otras universidades del país.
«Pude socializar un modelo de educación ciudadana centrado en la formación inicial docente que, hasta ahora solo se ha implementado en la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de nuestra universidad. Los participantes, que eran diferentes actores del sistema educativo, entre ellos docentes de educación superior, estudiantes de pedagogía, investigadores y representantes del Estado, como Alejandra Rodríguez, Jefa Nacional de Educación Ciudadana del MINEDUC, me transmitieron interesantes preguntas y aportaciones que sin duda permitirán fortalecer este modelo», comenta Natalia Contreras.
La profesora realizó una presentación de 20 minutos titulada: «Modelo didáctico de la educación ciudadana para la formación inicial docente»
«La invitación de la Universidad Católica del Maule, como de otras casas de estudio, son claves para quienes trabajamos en la gestión académica y en la investigación educativa, puesto que es una oportunidad de conocimiento de otras realidades, pero también de problemáticas comunes y conocer cómo se abordan en otros contexto nos entrega más herramientas. Asimismo, tomar contacto con profesionales que tienen intereses similares ayuda a fortalecer redes académicas y mantener activas las discusiones investigativas que luego se transfieren a la docencia de pregrado y por su puesto nutren nuestro perfil de egreso», señala.
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información