«Democracia y ciudadanía»: Académica de la UCSH expone en seminario en Talca

15 de Noviembre 2023
Categoría: UCSH

El jueves 9 de noviembre se realizó el seminario «Democracia y ciudadanía en tiempos de crisis. Perspectivas interdisciplinarias en formación, participación e institucionalidad», en el Centro de Extensión del campus El Carmen de la Universidad Católica del Maule.

La Jefa de Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la UCSH, Natalia Contreras, fue invitada a participar como expositora junto a académicos de otras universidades del país.

«Pude socializar un modelo de educación ciudadana centrado en la formación inicial docente que, hasta ahora solo se ha implementado en la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de nuestra universidad. Los participantes, que eran diferentes actores del sistema educativo, entre ellos docentes de educación superior, estudiantes de pedagogía, investigadores y representantes del Estado, como Alejandra Rodríguez, Jefa Nacional de Educación Ciudadana del MINEDUC, me transmitieron interesantes preguntas y aportaciones que sin duda permitirán fortalecer este modelo», comenta Natalia Contreras.

La profesora realizó una presentación de 20 minutos titulada: «Modelo didáctico de la educación ciudadana para la formación inicial docente»

«La invitación de la Universidad Católica del Maule, como de otras casas de estudio, son claves para quienes trabajamos en la gestión académica y en la investigación educativa, puesto que es una oportunidad de conocimiento de otras realidades, pero también de problemáticas comunes y conocer cómo se abordan en otros contexto nos entrega más herramientas. Asimismo, tomar contacto con profesionales que tienen intereses similares ayuda a fortalecer redes académicas y mantener activas las discusiones investigativas que luego se transfieren a la docencia de pregrado y por su puesto nutren nuestro perfil de egreso», señala. 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?