Decano de la Facultad de Educación participó en Consejo de Decanos de Universidades Privadas

El Decano Dr. Luis Valenzuela Contreras participó en el Consejo de Decanos y Decanas de las Facultades de Educación de la Corporación de Universidades Privadas (CUP) realizado en Universidad Finis Terrae, el cual contó con la presencia de la Vicepresidenta de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Erika Castillo Barrientos.
26 de Enero 2023
Categoría: Facultad de Educación UCSH

Por cerca de dos horas se reunió el Consejo de Decanos y Decanas de las Facultades de Educación de la Corporación de Universidades Privadas (CUP), en un encuentro que se realizó en la Universidad Finis Terrae y que contó con la participación especial de la Vicepresidenta de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Erika Castillo y el Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Dr. Luis Valenzuela Contreras.

En la instancia se desarrollaron temáticas sobre el actuar de los pares evaluadores en procesos de acreditación y las diferencias existentes entre ellos o ellas, además se dialogó desde la perspectiva que tienen la CNA de estos procesos y la importancia que tienen los nuevos estándares y criterios de acreditación respecto a la interpretación de ellos. Por otro lado, también se destacó la importancia que tienen las practicas progresivas y de cómo las instituciones se deben hacer cargo de este proceso.

Asimismo, se discutió sobre la concordancia del perfil de ingreso con el perfil de egreso, y como el primero no es vinculante al proceso selectivo, si no que los antecedentes recogidos son insumo para hacerse cargo en el proceso formativo de cada estudiante. En esta línea, también se relevó importancia de la prueba inicial diagnóstica y la Evaluación Nacional Diagnóstica (END) que dan cuenta de la ley 20.903 y la trayectoria profesional de cada estudiante para así retroalimentar su Plan de Estudio.

Cabe destacar que durante el encuentro se hizo énfasis sobre lo vivido en Pandemia y cómo este punto aún no logra estar superado, dado que afectó profundamente la formación y los procesos institucionales. En ese sentido, la Dra. Erika Castillo Barrientos indicó algunos aspectos de los programas de prosecución de estudio que deben estar fortalecidos con el cuerpo académico, el cual debe realizarse responsablemente considerando la relevancia de asumir estos tipos de programas, los cuales cumplen con los estándares de calidad necesarios para la Educación Superior.

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación

Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right