Decano de Ingeniería y Empresa destaca en Rankings AD Scientific Index 2023

14 de Julio 2023
Categoría: Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH

El Doctor Luis Araya Castillo, Decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, aparece en posiciones destacadas en los últimos resultados del «Chile Scientist and University Business & Management in Chile Rankings 2023 – AD Scientific Index 2023″.

El AD Scientific Index (Alper-Doger Scientific Index) es un sistema mundial de medición y análisis que muestra los coeficientes de productividad total y de los últimos seis años de citas de publicaciones, tomando como referencia el i10 index (número de trabajos académicos que un autor ha escrito y que recibieron al menos diez citas), h-index (cantidad de citas que han recibido un autor), así como las citas en Google Scholar.

La medición muestra la clasificación por doce temas como Agricultura y Silvicultura; Artes, Diseño y Arquitectura; Negocios y Gestión; Economía y Econometría; Educación; Ingeniería y Tecnología; Historia, Filosofía, Teología; Derecho; Ciencias Médicas y de la Salud; Ciencias Naturales; Ciencias Sociales y otros.

En lo que respecta a Chile, y en el área de “Business & Management”, el decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa, ocupa el puesto 8 a nivel nacional según el i10 index, el puesto 14 cuando se considera el h-index, y la posición 19 si se tiene en cuenta la cantidad de citas.

“Las posiciones que ocupo en el AD Scientific Index 2023, en Chile y en el área de Business & Management, dan cuenta de que en mi desarrollo profesional no sólo me he preocupado por tener una cantidad importante de publicaciones, lo cual se refleja en el índice h y en el índice i10, sino también de que mis artículos sean citados por las y los colegas”, relata.

Sin embargo, el Decano señala que aún le queda camino y tiempo por recorrer, por cuanto sus indicadores de productividad van al alza en los últimos años, y comparativamente es joven con respecto a otros y otras profesionales que ocupan las primeras posiciones.

Rol en la UCSH

Para potenciar su carrera académica, el Doctor Luis Araya desarrolla sus trabajos en distintas temáticas, ha participado como director o co-director de tesis de doctorado, es miembro de comités editorial de distintas revistas, e incentiva la investigación en docentes que quieren iniciar o impulsar su carrera investigativa.

Esto último se observa en la UCSH, donde puso en marcha el “Grupo de Investigación en Estudios de Gestión, Innovación y Tecnología”. Además, en colaboración con la Dirección de Biblioteca y Recursos de Información impartió el “Taller Publicación de Artículos Científicos” para docentes de planta ordinaria y especial de la Facultad de Ingeniería y Empresa, mismo taller que en la actualidad se imparte en la Facultad de Ciencias de la Salud.

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?