Decana de Ed. habla de Aprendizaje Profundo en Cooperativa

08 de Abril 2024
Categoría: Facultad de Educación Prensa

Vía radio Cooperativa

El primer capítulo de la temporada 2024 del programa En Curso en Cooperativa se analizó el concepto de aprendizaje profundo y las estrategias para poder aplicarlo en los Servicios Locales de Educación Pública junto a Ninett Boutaud, coordinadora técnico pedagógica del SLEP Costa Araucanía, y la decana de la Facultad de Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez, Carolina Villagra.

«El enfoque de Aprendizaje Profundo tiene que ver con la manera en la cual el estudiante le otorga un sentido a lo que está aprendiendo más allá de los márgenes de la escuela (…) no sólo tiene que ver con cómo se aprende, sino tambipen la manera en la que los estudiantes se conectan con el mundo exterior a través de dicho aprendizaje», expresó la Decana Carolina Villagra.

«Debemos hacer esfuerzos deliberados para revisar e identificar las tensiones cotidianas que nos impiden propiziar el aprendizaje; una estrategia es el diálogo en las comunidades educativas, entre ellas y con ellas para discutir qué, cómo y para qué se aprende», añadió.

Publicaciones relacionadas
PACE
Jornada Docente PACE 2025 fortaleció herramientas inclusivas para comunidades educativas

El encuentro se realizó el jueves 4 de septiembre y reunió a equipos de liceos PACE, quienes reflexionaron sobre herramientas inclusivas.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
VCM
Manual de Exergames busca fortalecer la movilidad y prevenir caídas en personas mayores

El proyecto es liderado por la académica Paloma Lillo Urzúa, de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH).

Más Información chevron_right
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Investigadores UCSH participan en encuentro sobre espacio y crisis del capital en Brasil 

Participaron Roberto Vargas Muñoz y Ángelo Narváez, del Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos (IIEFT) de la UCSH.

Más Información chevron_right