DAE abre convocatoria para presentar Talleres Extracurriculares en la UCSH

19 de Julio 2022
Categoría: DAE UCSH

Desde el 15 al 25 de julio, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE, recibirá propuestas para realizar actividades dirigidas a la comunidad estudiantil de nuestra Casa de Estudios.

Tras una buena evaluación de los Talleres Extracurriculares que se desarrollaron en el primer semestre de este año, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, DAE, abrió desde el 15 de julio, la convocatoria para dictar estas actividades a lo largo del segundo semestre y cuya postulación concluye el 25 de julio.

Respecto de la primera parte del año, la DAE detalló que se ofertaron talleres como Lengua de Señas en 2 niveles, Yoga, Baile Urbano, Acondicionamiento Físico, Full Baile, Ajedrez y Fieltro y Plantas Medicinales. Durante estas instancias, participaron más de 230 estudiantes, que en algunos casos -como el taller de lengua de señas- mantuvo un 78% de promedio de asistencia, lo que releva el interés estudiantil en dichas instancias.  Asimismo, seis talleres fueron realizados en el campus Casa Central y dos en Campus Lo Cañas.

Miguel Oyarzún, Director de Asuntos Estudiantiles de la UCSH, manifestó que la experiencia universitaria del estudiantado, junto al desarrollo y bienestar estudiantil, son primordiales para la DAE. “Servicios como los Talleres Extracurriculares son relevantes de ofrecer a la vida universitaria, pues favorecen la creación de espacios de encuentro, de identidad y sentido de pertenencia, mediante un modelo que contribuye de paso la formación complementaria y la generación de habilidades transversales en las y los estudiantes”, precisó.

Sobre lo anterior, Sergio Fernández, Coordinador de Vida Universitaria, valoró el trabajo realizado, tanto por las y los talleristas, como por la disposición de las y los estudiantes, “quienes, a través de los talleres, no solo desarrollaron una disciplina extracurricular, sino que tuvieron la oportunidad de conocer compañeros de otras carreras y niveles, y encontrar ahí un espacio de encuentro, de amistad y de lazos que esperamos que perduren a lo largo de su carrera universitaria. Esta es la labor que esperamos de sus talleristas, configurar un lugar de seguridad y de apoyo para las y los estudiantes UCSH«, agrega.

Te invitamos a participar presentando tu propuesta de taller hasta el 25 de julio para, en caso de ser seleccionado, implementarlo durante el segundo semestre de este año bajo honorarios. Las propuestas, deben ser enviadas mediante formulario al correo sfernandez@ucsh.cl. Si tienes dudas o consultas, escribe al Coordinador de Vida Universitaria, Sergio Fernández al mismo correo.

Cabe precisar, que los talleristas con sus propuestas seleccionadas, recibirán honorarios por parte de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UCSH.

A continuación, se adjuntan los documentos para presentar tu propuesta de Talleres Extracurriculares DAE:

Formulario DAE de presentación de taller extracurricular

Marco de evaluación de las Propuestas

Cronograma de propuesta de talleres extracurriculares DAE

Talleres DAE

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?