Creando soluciones innovadoras para la comunidad

La DICE, a través de su laboratorio Living Lab, desarrolló la presentación de distintos proyectos de innovación social desarrollados por estudiantes de Música y Artes Visuales que buscan ser un aporte para el Hogar de Niñas de la Coorporación Crecer Mejor.
15 de Noviembre 2023
Categoría: DICE

Distintos grupos de estudiantes presentaron sus proyectos de innovación social tras un acompañamiento realizado de manera colaborativa entre académicos y el Living Lab de la DICE. Esto con tal de lograr un acompañamiento en innovación social en las actividades curriculares de Didáctica de la Música I, con el docente Camilo Arredondo, y Didáctica de las Artes Visuales I, con la docente Mildred Donoso. Los estudiantes en distintas etapas elaboraron sus proyectos, que constituyen la evaluación integrativa, aplicando la metodología y herramientas de la innovación social.

 

“Los felicito por el trabajo que han realizado para promover soluciones, hechos concretos de innovación social con foco en la ciudadanía. La idea de este tipo de esfuerzos es que la innovación, la creación y el emprendimiento sean parte de sus vidas. Estos espacios dan la motivación para crear soluciones novedosas para la comunidad”, comentó Héctor Opazo, Director de la DICE.

 

Los proyectos estuvieron orientados a dar solución a desafíos identificados en el hogar de niñas de la Corporación Crecer Mejor. Se seleccionaron dos talleres para ser implementados en el Hogar, uno de música y otro de arte. El de música relaciona la música con la salud mental y el bienestar mediante la elaboración de campanas de viento; y el de arte, busca una exploración en la expresión de la identidad a través del vestuario.

 

Para Marion Cornejo, jefa de Formación de la Villa Jorge Yarur, el trabajo de estudiantes de la UCSH con el Hogar de Niñas fomenta la labor que día a día realizan: “Nosotros intentamos ser una casa para ellas, y bienvenidos sean los proyectos que nos ayuden a construir mejores espacios para nuestras niñas. Les agradezco el trabajo y el esfuerzo que se ve en cada una de las ideas presentadas y esperamos felices que se puedan ir concretando”.

 

En tanto la docente Mildred Donoso comentó que “le damos las gracias a todos los estudiantes que han participado en esta actividad, ya que ellos son el pilar que sirve para conectar con la comunidad. Ellos han trabajado en buscar alternativas que sean viables en la práctica y que puedan ser un detonador en cambiar la vida de las integrantes de esta casa”

 

“También agradecemos a las ayudantes y a la DICE que nos acompañó en este proceso de construcción de soluciones innovadores con impacto social. Lo que permite acercar a los estudiantes con la comunidad provocando cambios sustantivos” complemento el docente Camilo Arredondo.

 

La presentación desarrollada en el CRAI se realizó ante estudiantes, docentes, socios comunitarios y directivos, donde un jurado compuesto por Héctor Opazo, director de la DICE; Hans Schuster, coordinador de Gestión de Culturas y Patrimonio de la Dirección de Vinculación con el Medio; y Marion Cornejo, jefa de Formación de la Villa Jorge Yarur Banna, decidieron los dos proyectos que serán realizados y financiados.

 

En tanto, Opazo concluyó diciendo que “Nosotros somos parte de la comunidad, lo que hoy nos han presentado es la expresión viva de la articulación del saber técnico y profesional con la construcción práctica de soluciones para la sociedad”.

 

 

 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right