Convocatoria a publicar en Revista de Filosofía Hermenéutica Intercultural Segundo Semestre 2023

Invitamos a quienes les sea de interés participar de la publicación: académicos, académicas, investigadores e investigadoras, a enviar sus trabajos, escritos o investigaciones y participar en el n°40 a publicarse en el segundo semestre 2023.
Las temáticas se enfocan desde la hermenéutica y la interculturalidad en: Ética, Política, Filosofía y Educación, Estética y/o Filosofía del Arte, en la norma MLA 8ª versión.
La invitación es a enviar sus escritos hasta el 29 de septiembre, para ser evaluados en el proceso editorial del número 40 de nuestra revista.
La Revista Hermenéutica Intercultural tiene una larga tradición de publicaciones, siendo una de las más antiguas en el contexto académico chileno. Sus publicaciones son periódicas
semestrales, en una constante de dos números al año.
Envíos AQUÍ.
Equipo Editorial
Hermenéutica Intercultural
Publicaciones relacionadas

Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV
Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]
Más Información
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información