Promotores de cambios sociales compartieron sus testimonios en la UCSH

Conversatorio “Ingenierías que transforman la sociedad” contó con la presencia de cuatro destacados ingenieros, quienes compartieron sus experiencias como profesionales impulsores de cambios positivos, impactando en la calidad de vida de las personas.
05 de Octubre 2022
Categoría: Admisión Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH

Hace menos de cinco años Rosario Hevia comenzó intercambiando ropa infantil en su casa. A su hijo quería vestirlo de una forma sustentable y tenía muchas prendas en excelente estado que ya no ocupaba. En paralelo, veía cómo muchos niños no tenían la oportunidad de vestirse ni siquiera de forma abrigada, pasando frío. Así parte el emprendimiento de la ingeniera civil, Fundadora de Travieso y Ecocitex.

Éste es uno de los cuatro testimonios que compartieron los invitados al conversatorio “Ingenierías que transforman la sociedad”, realizado en el marco del lanzamiento de la Facultad de Ingeniería y Empresas, visualizando el sello de compromiso social y de desarrollo integral que la UCSH está cultivando transversalmente en sus ingenierías, al fomentar el liderazgo positivo y la creatividad para producir proyectos que transformen la sociedad.

“Creemos que en Chile faltan más ingenieros en computación, industriales, en control de gestión, en tecnologías y comunicación, y probablemente de otras áreas de las ingenierías. También creemos que a Chile le faltan profesionales distintos, no sólo buenos y competentes profesionales capaces de desenvolverse en forma eficiente en sus disciplinas, sino que profesionales que posean otra sensibilidad, otra vocación”, afirmó el vicerrector académico de la Universidad, Dr. Álvaro Acuña.

“La UCSH entrega a la sociedad profesionales, pero también entrega ciudadanos honestos, con preocupación por el entorno, por la sustentabilidad, la vulnerabilidad, preocupados por dejar un mejor país. Queremos que los estudiantes que se unan a la universidad sean agentes de cambios y también agentes sociales”, continuó.

La actividad fue moderada por PhD Cristian Gutiérrez, Director de la Escuela de Administración y Economía UCSH, y contó además con los testimonios de Sebastián Rodríguez, gerente general de Emprendiem; Paulina Carreño, docente y alumni UCSH; y Camilo Alcald, business development & Marketing, eCity Chile Enel X.

 

 

 

Conversatorio «Ingenierías que ​transforman la sociedad»

Publicaciones relacionadas
Ed. Artística
Facultad de Educación
Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay

Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.

Más Información chevron_right
Pastoral
Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil
Mes de la Educación Salesiana

En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador

El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]

Más Información chevron_right