«Migraciones, diversidades y disidencias sexo-genéricas»: Directora del CISJU presenta investigación en Magallanes

La directora del CISJU – UCSH, Fernanda Stang, presentó los resultados de la investigación “Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias”.
En el conversatorio “Migraciones, diversidades y disidencias sexo-genéricas: violencias y resistencias”, desarrollado el pasado 16 de noviembre en la Universidad de Magallanes, Punta Arenas, participó como expositora la directora del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez, Fernanda Stang.
La presentación de la académica se basó en los resultados del Proyecto Fondecyt titulado Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias (1210165), dirigido por la académica de la Universidad de Chile, Caterine Galaz, y del que las investigadoras del CISJU, Fernanda Stang y Antonia Lara, participan como co-investigadoras. En su exposición, Fernanda Stang puso foco en algunos hallazgos específicos de este estudio para la región. Por su parte, Marlys Saldivia, representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), expuso sobre “Estándares de derechos internacionales de protección de derechos a personas LGTBIQA+”.
Sobre la importancia de ser parte de este tipo de instancias, la académica CISJU – UCSH hizo hincapié en que “esta actividad busca compartir con la comunidad los resultados de una investigación que involucró al mismo territorio. Además, las organizaciones que participaron valoraron el hecho de que este tipo de presentaciones visibilicen los temas abordados en el conversatorio y las problemáticas que experimenta esta población en la ciudad”.
La instancia fue organizada por el CISJU-UCSH junto a la Dirección de Género, Equidad y Diversidad de la Universidad de Magallanes. También participó el Instituto Nacional de Derechos Humanos por medio de su Oficina en Magallanes.








Publicaciones relacionadas

Nueva ley de adopción: un avance necesario, pero aún no suficiente
Por: Paulina Fernández Moreno Vía El Mostrador Es de toda coherencia que, si se ha abierto la puerta a familias y personas diversas que quieren adoptar, ahora se dé un […]
Más Información
Impulso a la Ciencia en la UCSH: Presentaciones FONDECYT 2026
Las investigadoras e investigadores de la UCSH han liderado la postulación a 7 proyectos de investigación principal y 22 iniciativas de co-investigación a los fondos FONDECYT Regular 2026. Movilizando así […]
Más Información
CITSE UCSH participa en congreso sobre investigación en educación en Estados Unidos
Entre el 23 y el 27 de abril, los académicos Andrea López y Álvaro González representaron a la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) en el encuentro anual de la American […]
Más Información