Conversatorio sobre la compleja actualidad de El Salvador en la UCSH

El pasado 7 de junio en Casa Central de la UCSH se realizó el conversatorio Teología de la liberación, violencia y Estado de excepción: el caso de El Salvador, en el que expuso el Dr. en filosofía Erick Chávez Salguero.
En la ocasión, el Dr. Chávez hizo un recorrido por la historia de su país, mostrando el lugar de la Teología de la liberación, sobre todo en la época de guerra, el papel de la violencia y su relación con las pandillas “maras”, y el Estado de excepción que en este momento rige a El Salvador.
A este conversatorio, abierto a la comunidad, asistieron académicos, estudiantes de la Escuela de Filosofía y personal de la Universidad, así como chilenos y chilenas que habían residido en El Salvador. Esta actividad, más allá de brindar un mayor conocimiento sobre “El Pulgarcito de América”, permitió comprender su realidad histórica, política y social actual, que guarda un vínculo directo con nuestro complejo presente.
La actividad fue coorganizada por la Escuela de Filosofía y por la Línea de Filosofía Política: Derechos y violencia del Instituto de Filosofía (DIFI) y contó con el patrocinio de los Fondecyt Regulares N° 1220879 y 1221175.




Publicaciones relacionadas

Académica CITSE UCSH participa del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia UNICEF 2023/2024
Investigadora CITSE UCSH Olga Cuadros será parte del equipo de académicos (as) y expertos (as) en salud mental infanto-juvenil que aportará a la actualización del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024.
Más Información
Congreso de Teoría Social contó las reflexiones de investigador CITSE-UCSH
IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social: “Pensar global / Pensar local. La comprensión del mundo contemporáneo”, contó con la participación del investigador CITSE UCSH Felipe Acuña.
Más Información
Académico CITSE UCSH presente en el IX Congreso Chileno de Antropología
Investigador CITSE Felipe Acuña reflexionó en torno a los desafíos de la Antropología de la Educación, en el IX Congreso Chileno de Antropología: “Antropología y Devenires”.
Más Información