Congreso Internacional sobre el Aprendizaje contó con los aportes del CITSE UCSH

En una modalidad remota, la investigadora del CITSE Cecilia Millán expuso sobre la formación en diversidad dada por formadores de profesores en universidades chilenas.
La Universidad de Utrecht, situada en los Países Bajos, fue anfitriona de la trigésimo primera versión del Congreso Internacional sobre el Aprendizaje, donde participó la académica Cecilia Millán, del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de nuestra casa de estudios superiores.
Bajo el nombre “Los Desafíos Convergentes para la Educación Inclusiva: Competencias Interculturales y Alfabetizaciones Digitales en Contextos Globales”, las jornadas acogieron a una comunidad epistémica de diversas partes del mundo, motivada por crear estrategias para la acción en torno a temáticas y tensiones compartidas, tales como Pedagogía y Currículum, Valoración y Evaluación, Liderazgo y Organización Educacional, Tecnologías en el Aprendizaje, entre otros.
La académica abordó la formación en inclusión y diversidad en carreras de pedagogía de trece universidades chilenas, donde identificó las tensiones, y desafíos de la educación superior en estas materias. Asimismo, se centró en las estrategias formativas que ofrecen los formadores de profesores en creencias, actitudes y prácticas que aborden la diversidad.
El congreso fue organizado por la Red de Investigación de Aprendizaje, entre el 10 y 12 de julio del 2024; los asistentes tuvieron la oportunidad de relacionarse con destacados académicos, profesionales y responsables políticos de todo el mundo. Se examinaron prácticas y compartieron resultados de investigaciones, además de entablar debates que invitaron a pensar en el futuro de la educación inclusiva.
Publicaciones relacionadas

Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa
La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.
Más Información
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información