Sobreviviente de Colonia Dignidad será parte de la octava versión del Congreso Internacional de Derechos Humanos UCSH

En su octava versión, el Congreso Internacional de Derechos Humanos, que organiza la Escuela de Derecho de la UCSH, se realizará el miércoles 21 y jueves 22 de agosto en casa central, y concentrará su tendrá foco en el actual estado de los derechos humanos en el mundo. El debate se realizará en mesas temáticas, abordando las variadas perspectivas sobre el tema, planteando interrogantes y ofreciendo un panorama completo del escenario de cómo interactúan diversas ramas sociales con los derechos fundamentales.
Atendiendo a la contingencia, el congreso contará con la Conferencia de Apertura del abogado Winfried Hempel, quien compartirá la ponencia «Vida y Cierre de Colonia Dignidad», basada en su experiencia como colono de Villa Baviera, lugar en el que vivió hasta los 20 años. Desde su salida, Hempel ha dedicado su tiempo a investigar y denunciar los crímenes que en ese lugar se perpetraron.
«Esta octava versión del Congreso Internacional de Derechos Humanos consolida a nuestra Escuela de Derecho como referente en esta temática, en el escenario de la educación superior. Vincular los Derechos Humanos con, por ejemplo, las crisis humanitarias, el crimen organizado, las diversidades y los negocios, permite abordar de manera más integral el escenario actual respecto de sus garantías, alcances y compromisos. Como UCSH estamos comprometidos con aportar al bien común de la sociedad y este Congreso ofrece miradas relevantes a ese objetivo», aseguró el director de la Escuela de Derecho UCSH, Armando Arteaga.
La instancia también contará con la presencia de la Dra. Yanira Zúñiga Añazco (UACH), quien estará a cargo de la Cátedra inaugural. Los plenarios, en tanto, estarán divididos de la siguiente manera:
Plenario I: Crimen organizado, corrupción y derechos humanos
Plenario II: Negocios y Derechos Humanos: sustentabilidad de la inversión y crecimiento
Plenario III: Crisis humanitaria y Derechos Humanos
Plenario IV: Género, feminismos y diversidades

Publicaciones relacionadas

«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información