Con la participación de CITSE-UCSH comenzaron las mesas técnicas del Mineduc para actualizar el currículum escolar

CITSE-UCSH participó de la primera jornada de discusión que nutrirá la actualización del currículum escolar. Este proyecto es encabezado por el Ministerio de Educación y su Unidad de Currículum y Evaluación.
27 de Junio 2023
Categoría: CITSE UCSH

Durante este semestre, la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación pondrá en marcha una serie de mesas técnicas y diálogos, con el objetivo de nutrir el proceso de Actualización de las Bases Curriculares desde 1° básico a 2° medio. A este espacio fue invitada la académica de CITSE-UCSH, María Angélica Guzmán, para que junto a otros especialistas curriculares y organizaciones educativas públicas y privadas, contribuyan al análisis sobre el desarrollo del currículum nacional.

“Este proceso permitirá poner en discusión diversas perspectivas relacionadas con enfoques, estructura y trayectorias, entre otros aspectos, que insumen los procesos decisionales en el marco de actualización del currículum escolar nacional”, puntualizó la investigadora Guzmán en torno a los propósitos de las mesas técnicas.

El trabajo comenzó el martes 20 de junio con la mesa de “Diseño Curricular”, en la que académicos de diversas casas de estudios superiores del país, incluida la experta en currículum de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), fueron parte de la discusión colectiva.

Temáticas relacionadas con enfoques curriculares, estructura (niveles y ciclos), arquitectura (dimensiones y asignaturas), objetivos de aprendizaje (sentido, énfasis y estructura) y plan de estudio, así como trayectoria, integración de aprendizajes, fragmentación y saturación curricular, entre otras, son tópicos de diálogo para este proceso.

El desarrollo de las Mesas Técnicas que se extenderá hasta el 11 de julio con cuatro sesiones, es parte de los compromisos asumidos por el Gobierno de Chile y uno de los ejes prioritarios de la gestión de la Coordinadora Nacional de Currículum, Viviana Castillo Contreras.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right