Con éxito se realiza Semana de Enfermería UCSH 2021

Con el lema “Aprender y enseñar cuidados de enfermería en tiempos de pandemia”, desde el 10 hasta el 14 mayo, se llevó adelante la Semana de Enfermería de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH).
La iniciativa que tuvo por meta presentar diferentes actividades e instancias informativas en torno a la carrera, contó durante su acto inaugural con la bendición del Padre Erick Oñate, dando pie a las palabras y saludos de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Sandra Mora en compañía de la Directora de la Escuela, Erika Caballero.
En la ocasión, la Directora Caballero, quien estuvo a cargo de la charla inaugural “Enfermería hoy y futuro”, señaló que “esta pandemia nos ha dado la oportunidad de avanzar y escribir un nuevo capítulo de la enfermería; uno de unión y de consenso, donde seamos capaces de cuidarnos a nosotros mismos, y de tener una luz encendida que irradie hacia las personas que cuidemos por medio de la conciencia universal de sanación”.
Asimismo, la jornada integró la participación de la Coordinadora Académica, Ana María López, encargada de moderar la jornada, sumando a ello, la presentación de la cápsula asincrónica “Simulación Clínica en Enfermería y docente” desarrollada por la profesional, Marisol Cofré.
En este contexto, el programa de actividades, sumó, además, la exhibición de videos relacionados con el proceso formativo de las enfermeras y enfermeros, compartido con la comunidad universitaria, prosiguiendo con la realización de un conversatorio sobre el compromiso social de los profesionales, realizado por los miembros del Programa de Aprendizaje Servicio de la UCSH, Sebastián Vidal y Madeleine Gallardo, en compañía de representantes del Centro de Alumnos y Docentes de la Escuela.
La Semana de Enfermería, culminó con la charla magistral realizada por la destacada conferencista y enfermera estadounidense, Jean Watson, quien se refirió al proceso de caritas, el cual incorpora valores humanísticos y altruistas, facilitando la promoción de cuidado enfermero holístico y el cuidado positivo dentro de la población de pacientes.
En la ocasión, la experta recomendó que “la Facultad podría incorporar la posibilidad de que los alumnos, desde el día 1 de su formación profesional, pudieran tener la oportunidad de practicar otras materias relacionadas con la energía, sanación y el cuidado de otros, no solo a nivel físico, sino que también a nivel espiritual, permitiéndoles de este modo, estar más conectados también con su propio autocuidado, transformando lo teórico y llevándolo a lo práctico en su trabajo diario como enfermeros y enfermeras”.
El espacio moderado por las profesionales de la Escuela, Melissa Rodríguez y Paulina Román, también integró la ponencia de la enfermera en práctica avanzada sobre cuidados compasivos, Irene Murphy, de Canadá, culminando con la presentación del libro “Despertar espiritual de un enfermero”, realizada por el autor y enfermero holístico en ciencia del cuidado, Héctor Rosso.
MATERIAL DE DESCARGA ARTÍCULO DR. ROSSO
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información